La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha afirmado que la percepción de inseguridad en la capital está influenciada por la cobertura de los medios de comunicación. Durante la presentación de su informe mensual de seguridad, Brugada destacó que los hechos violentos reportados en su primer año de gobierno son eventos aislados que no reflejan la situación general de seguridad en la ciudad.
“Si constantemente se ven, escuchan y leen sobre situaciones de violencia, es natural que surja un problema de percepción”, declaró. A pesar de algunos incidentes lamentables, insistió en que estos no definen la realidad de la seguridad en la capital.
En su presentación, Brugada reportó una disminución del 12 por ciento en delitos de alto impacto en comparación con el año anterior, subrayando que esto indica que su estrategia de seguridad está dando resultados. En particular, mencionó que en septiembre de 2025 se registró una baja del 10 por ciento en homicidios dolosos y del 9 por ciento en robos de vehículos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se detuvieron a 6,757 personas por delitos de alto impacto, incluyendo 723 individuos que pertenecían a 30 células delictivas desmanteladas. También se registraron 227 arrestos desde enero por delitos de extorsión.
La mandataria concluyó su informe enfatizando la importancia de continuar trabajando en la percepción y la realidad de la seguridad en la Ciudad de México, y reafirmó su compromiso de seguir implementando estrategias efectivas para mejorar la seguridad en la capital.