Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Capacitación a laboratorios en México para detectar fentanilo

Directores de laboratorios químicos reciben capacitación para identificar fentanilo y otras drogas sintéticas.

Directores de laboratorios químicos en México participan en un taller crucial para la identificación de drogas sintéticas como el fentanilo. Esta capacitación, impulsada por la colaboración en seguridad entre México y Estados Unidos, busca estandarizar los métodos de detección y fortalecer las investigaciones judiciales en el país.

Un esfuerzo conjunto por la seguridad

La Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos y la Fiscalía General de la República (FGR) organizaron el Taller de Directores de Laboratorios, un evento inédito que reunió a líderes de laboratorios a nivel nacional. Este taller se llevó a cabo en las instalaciones de “La Muralla”, un centro de entrenamiento especializado en Querétaro.

Durante el evento, se destacó que la estandarización de los métodos de detección es fundamental para asegurar que las pruebas presentadas en tribunales sean confiables y admisibles. “La homologación de prácticas fortalece las investigaciones y procesos judiciales, asegurando que las pruebas presentadas en tribunales sean confiables, admisibles y útiles para combatir la impunidad”, explicó la representación diplomática estadounidense.

Objetivos de la capacitación

Este esfuerzo tiene como objetivo debilitar las redes criminales y organizaciones terroristas extranjeras que se financian a través del narcotráfico. La embajada enfatizó que este taller es un paso importante en la cooperación de seguridad entre México y Estados Unidos, basada en la responsabilidad compartida y el compromiso conjunto para enfrentar organizaciones criminales.

En la capacitación participaron no solo la FGR, sino también la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de la Marina y la Agencia Nacional de Aduanas de México, junto con 18 diferentes fiscalías estatales. La meta es desarrollar un estándar nacional para la identificación del fentanilo, una sustancia que ha cobrado importancia en el ámbito de salud pública y seguridad en México y Estados Unidos.

La importancia de este taller radica no solo en la capacitación técnica, sino también en la necesidad de un enfoque coordinado para enfrentar el creciente problema del narcotráfico. La realidad es que el fentanilo, al ser una droga altamente peligrosa, representa un reto significativo para los sistemas de justicia y salud en ambos países.

Te recomendamos

Última Hora

Por su parte, el arancel aplicado a los productos canadienses es del 5.

Tecnología

El nuevo Suzuki DZIRE Boostergreen 2026 revoluciona el segmento de sedanes familiares en México.

Deportes

Estados Unidos examinará minuciosamente las solicitudes de visa para el Mundial de Fútbol 2026.

Entretenimiento

Canadá elimina aranceles a productos estadounidenses en un giro histórico para aliviar tensiones con la Casa Blanca.

Última Hora

La tiktoker Mary Fredette sostiene que la comida mexicana es más saludable que la estadounidense, destacando su frescura.

Mundo

El presidente Santiago Peña declara al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional.

Deportes

Donald Trump y Gianni Infantino anuncian que el sorteo del Mundial 2026 se realizará en Washington, no en Las Vegas.

Estilo de Vida

Correos limitará envíos a EE.UU. desde el 25 de agosto tras cambios en aranceles, afectando el comercio electrónico.

Salud

La inflación interanual en México baja a 3.49% en la primera quincena de agosto, superando expectativas del mercado.

Economía

Las Afores con mayor rendimiento en 2025 son Profuturo, Sura e Inbursa, según la CONSAR.

Mundo

BTS y Cinépolis proyectarán un maratón de conciertos en cines de México del 24 de septiembre al 5 de octubre de 2025.

Salud

La inflación anual en México se sitúa en 3.49% durante la primera quincena de agosto de 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.