La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha implementado una nueva medida que afecta a los representantes de México que no cuentan con carrera diplomática, exigiendo una capacitación obligatoria antes de asumir sus roles en embajadas y consulados. Esta decisión fue publicada el 07 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marcando un cambio significativo en el proceso de designación de funcionarios diplomáticos.
Detalles de la capacitación obligatoria
Según el comunicado oficial, el Instituto Matías Romero, la academia diplomática nacional, será el encargado de impartir los cursos necesarios. Estos programas de formación incluirán aspectos cruciales como los principios normativos de la política exterior, la diplomacia mexicana, el marco legal e institucional, así como la gestión administrativa de las representaciones en el extranjero.
Es importante señalar que el proceso de capacitación deberá completarse antes de la ratificación en el Senado o, en su caso, antes de que el representante sea trasladado a su misión diplomática asignada, salvo en situaciones excepcionales que justifiquen un cambio en esta norma. La SRE ha dejado claro que esta instrucción será preferentemente presencial, aunque también se considerará la modalidad en línea y sesiones de orientación para abordar contextos políticos específicos en las regiones designadas.
Objetivo de la medida
La implementación de estos lineamientos responde a la necesidad de que quienes sean designados para representar a México en el extranjero cuenten con la preparación adecuada para desempeñar sus funciones de manera efectiva. La SRE busca así garantizar que estos funcionarios respondan adecuadamente a las demandas de la política exterior y a las necesidades de la comunidad mexicana en el mundo.
Con esta decisión, la Cancillería no solo busca elevar el nivel de profesionalismo en sus representaciones, sino también fomentar un mejor entendimiento de las realidades políticas y sociales en el contexto internacional. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la imagen de México en el exterior y a fortalecer las relaciones diplomáticas con otros países.