Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Capacitan a laboratorios en México para detectar fentanilo

Directores de laboratorios químicos se capacitan para identificar fentanilo en un taller organizado por México y EE.UU.

En un esfuerzo conjunto por combatir el narcotráfico, directores de laboratorios químicos de México recibieron capacitación para identificar de manera efectiva el fentanilo y otras drogas sintéticas. Este taller, organizado por la Embajada de Estados Unidos en México y la Fiscalía General de la República (FGR), marca un hito en la colaboración en seguridad entre ambos países.

Un taller pionero en la detección de drogas sintéticas

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de “La Muralla”, un centro de entrenamiento especializado en Querétaro, reunió a autoridades de justicia y seguridad de ambos lados de la frontera. La capacitación busca estandarizar los métodos de detección de drogas ilícitas, asegurando que se realicen de acuerdo con protocolos internacionales, tal como destacó Ronald Johnson, representante de la embajada estadounidense.

La embajada enfatizó que este esfuerzo formaliza el proceso de colaboración e intercambio de información necesario para fortalecer las investigaciones y procesos judiciales. “La homologación de prácticas fortalece las investigaciones, asegurando que las pruebas presentadas en tribunales sean confiables y útiles para combatir la impunidad”, mencionó Johnson.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

Este taller no solo tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta del sistema de justicia penal en México y Estados Unidos, sino también debilitar a las redes criminales que operan en el narcotráfico. La colaboración incluye a diversas entidades como la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de la Marina y la Agencia Nacional de Aduanas de México, así como 18 diferentes fiscalías estatales.

Con esta capacitación, se espera establecer un estándar nacional que permita una identificación más precisa del fentanilo, un problema creciente que afecta gravemente a comunidades a lo largo y ancho del país. La realidad es que el fentanilo ha incrementado su presencia en el mercado mexicano, lo que hace más urgente la necesidad de contar con herramientas adecuadas para su detección.

En suma, este taller representa un paso significativo en la cooperación continua entre México y Estados Unidos, enfocándose en la responsabilidad compartida para enfrentar las organizaciones criminales que amenazan la seguridad de las comunidades. La colaboración es clave para combatir el narcotráfico y asegurar un futuro más seguro para todos.

Te recomendamos

Última Hora

Presa en Jalpan de Serra se desborda tras intensas lluvias y obliga a evacuar a más de 20 familias.

Última Hora

Se espera que en los próximos días el juzgado emita una resolución definitiva sobre los actos reclamados a la Fiscalía.

Seguridad

En un operativo, fue arrestado Filiberto "N" en Sinaloa con armas y narcóticos.

Deportes

La delegación yucateca suma 5 medallas de oro en Aguascalientes

Última Hora

Cadereyta rechaza prohibir música que apoya delitos y culpa a autoridades de omisión en violencia.

Deportes

Tigres y Cruz Azul se preparan para un duelo clave en la Liga BBVA MX.

Deportes

Queretaro y Puebla se enfrentan en un crucial duelo por la supervivencia en la Liga MX.

Seguridad

Sandra N. fue arrestada en Sonora por su responsabilidad en el incendio de la guardería ABC.

Nacional

Tres derrumbes afectan la carretera San Juan del Río-Xilitla por lluvias en la Sierra Gorda.

Seguridad

El robo de combustible se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado.

Última Hora

Querétaro concretó 192 inversiones por 117 mil mdp y generó más de 52 mil empleos directos.

Entretenimiento

La integral de los 27 conciertos de Mozart se lleva a cabo en Querétaro hasta diciembre

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.