Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Capturan al “líder invisible” de Los Choneros en Ecuador

Detenido Celso Moreira, el “líder invisible” de Los Choneros, en operativo en Manabí tras ser liberado anteriormente.

El Ministerio de Defensa de Ecuador anunció la detención de Celso Moreira Heredia, conocido como el “líder invisible” de la banda criminal Los Choneros, en un operativo realizado en la provincia de Manabí. Este arresto se produce tras la reciente declaración de Los Choneros como organización terrorista por las autoridades estadounidenses.

Operativo y Detenciones

Durante la operación, también fueron arrestadas cinco personas más que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública. El comunicado del Ministerio destaca que “Alias ‘Celso’, recordado por la narcofiesta que indignó al país, creía haber escapado de la ley, pero hoy, vuelve a enfrentarla”. Esta captura fue ejecutada por el Bloque de Seguridad, que incluye Fuerzas Armadas y Policía Nacional, reafirmando su compromiso de llevar a los delincuentes a la cárcel.

La detención no es la primera para Celso Moreira; en mayo de 2024 había sido capturado en Guayaquil acusado de “crimen organizado y tráfico ilícito de drogas”, aunque fue liberado poco después gracias a medidas sustitutivas de un juez que no estuvo del lado de los ecuatorianos. “Mientras el Bloque de Seguridad lo capturaba, la Justicia lo liberaba”, denunciaron las autoridades.

Contexto Criminal y Reacción Internacional

La cartera militar ha subrayado que Moreira “ha construido su poder desde las sombras”, operando detrás de una fachada de lujo y opulencia. Aunque no es la cara visible de la organización, ha movido hilos clave en la estructura criminal, controlando operaciones y alianzas. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció recientemente la designación de Los Choneros y la banda Los Lobos como organizaciones terroristas, lo cual marca un giro significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

Por su parte, el jefe de Los Choneros, José Macías Villamar, alias ‘Fito’, fue capturado a finales de junio y extraditado un mes después a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos por tráfico de drogas y armas. Este reciente desarrollo resalta la creciente presión internacional sobre el crimen organizado en Ecuador.

La detención de Moreira es un recordatorio de la lucha continua contra el narcotráfico y la criminalidad en la región, donde el gobierno ecuatoriano ha intensificado esfuerzos para contener el avance de estas organizaciones. La realidad es que la colaboración internacional se vuelve crucial en este contexto, especialmente con las nuevas designaciones que buscan desarticular las estructuras de poder de estos grupos delictivos.

Te recomendamos

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Economía

Las exportaciones de café brasileño a EE.UU. se desplomaron un 46% en agosto por aranceles del 50% impuestos por Trump.

Seguridad

El ministro Hereu califica el acuerdo con EE.UU. como insuficiente pero necesario para evitar una guerra comercial.

Mundo

La Corte Suprema de EE.UU. avala detenciones migratorias en Los Ángeles, desatando críticas por discriminación.

Última Hora

Los ciudadanos están atentos a cómo este conflicto se resolverá y qué significará para la política exterior de México.

Política

La audiencia del hijo de Joaquín Guzmán se aplaza nuevamente y ahora será el 13 de noviembre de 2025.

Economía

Nicolás Maduro decreta que la Navidad comenzará el 1 de octubre, en medio de crisis y tensiones políticas.

Última Hora

Emiliano Aguilar comparte el impactante motivo por el que se distanció de Ángela Aguilar.

Deportes

Argentina visita a Ecuador sin Messi en un partido clave para las Eliminatorias al Mundial 2026.

Salud

El calor provoca un aumento en la ingesta de azúcares, afectando la salud de los más vulnerables.

Seguridad

La drástica reducción de inmigrantes en EE.UU. amenaza con un desempleo sin precedentes en los próximos años.

Mundo

Nicolás Maduro moviliza 25 mil soldados ante tensiones con Estados Unidos y amenazas de ataques.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.