La activista Ceci Flores, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, ha expresado su indignación por la visita del Ministerio Público al Senado para tomar declaraciones a Gerardo Fernández Noronha en relación con su denuncia contra Alejandro ‘Alito’ Moreno. Ella destacó la disparidad en el acceso a la justicia, señalando que “los senadores tienen justicia a domicilio, mientras las madres tenemos que rascar tierra para buscarla”.
Críticas a la inmediatez del MP
En una publicación en redes sociales, Ceci Flores subrayó que las madres buscadoras enfrentan múltiples obstáculos al intentar presentar denuncias por la desaparición de sus hijos. “Y saliendo, llega la amenaza del crimen porque la fiscalía les avisó”, agregó la activista. Esta situación ha llevado a muchas a cuestionar los privilegios que disfrutan los senadores, quienes reciben atención rápida y directa por parte de la justicia, mientras que el resto de la población enfrenta un proceso arduo y lleno de complicaciones.
La activista también advirtió que la violencia en México “gana más terreno” y que el Congreso se ha convertido en un escenario de dicha barbarie, lo que resulta alarmante para todos los ciudadanos. “Merecemos líderes que construyan caminos de paz, que reivindiquen el dolor y que solucionen para vivir tranquilos”, enfatizó.
La postura de los colectivos y el futuro en el Senado
Desde su plataforma, Ceci Flores ha exigido apoyo para las familias de personas desaparecidas, enfatizando la necesidad de atención y recursos para los colectivos que buscan a sus seres queridos. En junio, junto a otros 30 activistas, envió una carta a la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitando la renuncia de Fernández Noronha como presidente de la Mesa Directiva del Senado. En la carta, se expresa que “el senador ha cruzado una línea que no podemos ignorar” debido a sus constantes declaraciones insensibles.
La gestión de Fernández Noronha como presidente del Senado concluirá el 31 de agosto, siendo reemplazado por Laura Itzel Castillo de Morena a partir del 1 de septiembre. Este cambio se produce en un contexto de creciente tensión entre los legisladores, especialmente tras la denuncia que Fernández Noronha presentó contra ‘Alito’ Moreno luego de un enfrentamiento en el Senado.
El morenista ha advertido sobre amenazas de muerte en su contra por parte del líder del PRI y ha anunciado que su partido exigirá el desafuero de Moreno tras los incidentes. “Presentaremos denuncias por daños, y este asunto no se puede quedar ahí”, aseguró en una conferencia de prensa. La situación continúa generando reacciones en el ámbito político, mientras el Partido Acción Nacional (PAN) ha negado su asistencia a la sesión especial convocada para el viernes.