En un evento que celebra el arte y la cultura, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) reconoció el talento de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en la final del Treceavo Concurso Estatal “La Voz Penitenciaria 2025”. Este certamen, que se llevó a cabo en Almoloya de Juárez, tiene como objetivo promover la reinserción social a través de actividades artísticas, y los ganadores representarán a la entidad en el certamen nacional.
Con la participación de mil 800 PPL provenientes de 22 Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) del Estado de México, el concurso se ha convertido en un espacio de expresión y superación personal. Durante la ceremonia, el Subsecretario de Control Penitenciario, Víctor Manuel Martínez Mendoza, enfatizó que estas iniciativas son fundamentales para desarrollar habilidades y mejorar la convivencia social entre los internos. “Hoy los aquí presentes hemos sido testigos que el arte y la cultura son herramientas de cambio, que a través de la música y expresiones artísticas, quienes participan en este concurso, encuentran un espacio de libertad, superación y esperanza que contribuye a su crecimiento personal y a su integración positiva a la sociedad”, afirmó Martínez Mendoza.
El concurso se llevó a cabo en dos categorías: femenil y varonil, divididas en cuatro bloques. En esta ocasión, llegaron a la final 19 hombres y 4 mujeres, quienes fueron evaluados por un jurado conformado por expertos en música y producción, incluyendo a Verónica González Ruiz y Héctor Macías Torres. La evaluación se centró en aspectos como la dificultad musical, la voz, la musicalidad, la entonación y la presencia artística de los participantes.
Tras la deliberación del jurado, el primer lugar en la categoría varonil fue otorgado al representante del CPRS de Ecatepec, mientras que el segundo lugar correspondió a Neza-Bordo. Además, se otorgaron dos terceros lugares a los participantes de Tenango del Valle e Ixtlahuaca. En la categoría femenil, la ganadora fue una interna del Centro de Chalco, seguida por la representante de Ecatepec en segundo lugar y la del anfitrión Santiaguito en tercer lugar.
La ceremonia de premiación también contó con la presencia de importantes figuras del sistema penitenciario, como el Director General de Prevención y Reinserción Social, Rafael Ángel González Uscanga, y la Titular de la Dirección de Reinserción Social, Etienne Lizeth Velázquez Báez, quienes apoyan estas iniciativas que buscan ofrecer a los internos herramientas para su desarrollo personal y social.
El evento no solo celebró el talento musical de los participantes, sino que también resaltó la importancia de la cultura como un vehículo de cambio y una vía para la reintegración social. Con este tipo de actividades, el gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la transformación positiva y la rehabilitación de las personas en situación de privación de libertad.