La Presidenta Claudia Sheinbaum llega hoy a su primer año de gobierno con un alto nivel de aprobación, pero enfrentando un país lleno de desafíos tanto internos como externos. La economía mexicana atraviesa un periodo incierto, caracterizado por una mayor inversión extranjera en comparación con la nacional, lo que plantea serias interrogantes sobre la dirección económica del país.
Desafíos políticos y de seguridad
La situación se complica aún más con un Poder Judicial surgido de un proceso electoral cuestionado, además de la anticipada revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. La violencia se mantiene imparable, mientras que las presiones internacionales para desmantelar a los cárteles de la droga aumentan. En este contexto, se destaca la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien ha denunciado la infiltración del crimen organizado en altos niveles del gobierno mexicano.
Por si fuera poco, dentro de Morena surgen diferencias que podrían desembocar en una crisis constitucional. La elección de la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, ha sido rechazada por la facción dura del partido, lo que podría generar un vacío de poder si no se logra un relevo efectivo para el actual presidente, Sergio Gutiérrez Luna, este miércoles.
Informe de Gobierno y marchas de oposición
Hoy, Sheinbaum rendirá su primer informe de gobierno en el Patio Central de Palacio Nacional, un evento que contará con la presencia de legisladores, empresarios y representantes de diversos organismos de la sociedad. Este informe tiene un carácter simbólico, ya que marca un año de labores en un contexto político y social complejo.
En la tarde, durante el inicio del segundo periodo ordinario de la LVI Legislatura, Gutiérrez Luna encabezará la mesa directiva, mientras que los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia asumirán sus funciones en una ceremonia marcada por rituales de “limpia”, que han suscitado diversas reacciones en la opinión pública.
En un acto de oposición, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, lideró ayer la “Marcha de la Resistencia” desde la Diana Cazadora hasta el Parque México. Este evento reunió a un importante número de asistentes, aunque menos de lo esperado, en rechazo a las políticas que podrían llevar a México a una situación de pobreza similar a la de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La realidad es que el primer año de Claudia Sheinbaum se presenta como un reto constante, con una sociedad que demanda respuestas y acciones claras ante la adversidad y la incertidumbre que la rodea.