Familiares de víctimas de desaparición han denunciado la notoria falta de pericia y profesionalismo del personal de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Ante esta situación, han solicitado a la nueva titular, Martha Lidia Pérez Gumecindo, la contratación de peritos y expertos independientes mientras los funcionarios de la institución reciben capacitación.
Los colectivos Luciérnaga, Hasta Encontrarlos y la Red Regional de Familiares Migrantes han enfatizado la importancia de que quienes realicen labores de búsqueda e identificación de cuerpos posean el conocimiento necesario para utilizar adecuadamente las herramientas y tecnologías, así como una metodología alineada a estándares internacionales. Actualmente, existe una notable falta de capacitación, desconocimiento y desinterés por parte de los funcionarios, según expresaron en una conferencia de prensa.
Las familias han señalado que son ellas quienes llevan a cabo las investigaciones, ya que los servidores públicos no cumplen con sus funciones y, cuando lo hacen, incurren en errores metodológicos y en el uso de tecnologías. “La CNB ha tenido un papel activo en pocas ocasiones, lo que debería implicar un análisis de contexto y planes integrales de búsqueda, sin esperar a que las familias proporcionen información sobre los lugares y equipos requeridos”, afirmaron.
Como prueba de las deficiencias en el trabajo de la CNB, presentaron un peritaje independiente realizado por el experto Miguel Nieva, quien evaluó la búsqueda de Edmundo Reyes y Gabriel Cruz, desaparecidos en Oaxaca en 2007. Según el análisis, se utilizaron herramientas incorrectas y metodologías inapropiadas, lo que resultó en datos sin post procesamiento y en la ignorancia de señales detectadas en radargramas.
Nieva concluyó que “el informe de la CNB carece de rigurosidad científica y sus conclusiones deben ser desestimadas por completo”. Además, advirtió que estas omisiones se repiten en otras jornadas e informes de búsqueda realizados por la comisión. Las familias intentaron comunicar estas conclusiones a la CNB a través de diversos medios, buscando cambios en sus prácticas, pero no han recibido respuesta, solo intentos de desvirtuar y desprestigiar el informe.
En este contexto, Nieva subrayó que “garantizar la rigurosidad de estos procedimientos no es un mero formalismo técnico, sino una condición estratégica esencial para ofrecer respuestas confiables y precisas a las familias que esperan la verdad”.
Ana Enamorado, miembro de la Red Regional de Familiares Migrantes, explicó que han tenido que recurrir a peritajes independientes tras recibir cuerpos que no correspondían a las víctimas que buscaban. “Afortunadamente, con el peritaje de Miguel Nieva no se nos entregó el cuerpo que decían que era de mi papa, y por eso la mayoría de los familiares no confiamos en las instituciones”, comentó.
Respecto a la nueva titular de la CNB, designada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 11 de septiembre, Gabriela, integrante del colectivo Luciérnaga, manifestó que “desde el primer momento nos dimos cuenta que era el perfil adecuado para la Secretaría de Gobernación, pero no para las familias”. Las familias de desaparecidos consideran que Pérez Gumecindo “deja mucho que desear”, ya que buscan gestionar lo poco que tiene la CNB.
“Son muchas las situaciones que nos tienen aquí exigiendo al gobierno, especialmente a la nueva comisionada, resultados que generen confianza en las familias. Hasta ahora no ha habido ningún acercamiento con nosotras”, expresó Enamorado. Ella, al igual que otros familiares, tuvo que buscar peritos independientes con recursos propios, a pesar de los riesgos que esto conlleva. Insistió en la necesidad de que las autoridades asuman su responsabilidad en estas tareas.
Nadin Reyes, del comité de familiares de desaparecidos Hasta Encontrarlos, afirmó: “No vemos una Comisión Nacional de Búsqueda con puertas abiertas, aunque debería ser así. Percibimos que todo está mal, ya que actúan sin un análisis de contexto, sin líneas de investigación, y siempre faltan materiales en campo, cuando deberían contar con lo necesario”.
Más de 88 organizaciones han respaldado la demanda para la contratación de peritos independientes y esperan una respuesta de la CNB a sus exigencias para llevar a cabo las búsquedas de sus seres queridos.