El Colegio de Jurisconsultos de Michoacán ha experimentado un significativo crecimiento, con la incorporación de más de 50 juristas, abogadas y abogados de distintas regiones del estado y de la capital, Morelia. Este evento tuvo lugar el 27 de septiembre de 2025.
Durante la ceremonia, el presidente del Colegio, Valente Alvarez Reyes, destacó que ser parte de esta institución no se limita a un trámite formal, sino que representa un firme compromiso con la excelencia, la ética profesional y la justicia en la sociedad. “El Colegio es un espacio de unidad, formación y defensa de los principios éticos que rigen nuestra profesión”, añadió.
Además, Alvarez Reyes se dirigió a los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, instándolos a ejercer sus funciones con el más alto sentido de ética y profesionalismo, así como a respetar la Constitución y los derechos humanos. Subrayó que el Colegio estará vigilante del desempeño de estos funcionarios para garantizar la independencia judicial y la integridad del sistema de justicia.
En su intervención, el presidente del Colegio mencionó que continuarán trabajando en proyectos que fortalezcan la institución y fomenten la colaboración entre colegas y otras entidades jurídicas y sociales. “Mantenemos vínculos sólidos con la Comunidad Jurídica de Michoacán”, dijo, enfatizando la importancia de desarrollar programas de capacitación y talleres que respondan a los cambios normativos y tecnológicos, como la inteligencia artificial aplicada al derecho.
Entre los logros recientes, se destacó la incorporación del Colegio a la Federación Mexicana de Colegios de Abogados (FEMECA), donde Alvarez Reyes fue nombrado Secretario Nacional Coordinador de Colegios. Asimismo, Gamaniel Esparza Verduzco, presidente de la FEMECA, anunció varios nombramientos de nuevos directivos que pertenecen también al Colegio de Jurisconsultos de Michoacán.
La ceremonia incluyó la entrega de acreditaciones a los nuevos miembros y una conferencia magistral ofrecida por el juez segundo oral familiar, Julio Carrizales Torres, titulada “Estrategias Prácticas en la fase postulatoria oral al proceso familiar conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Federal (CNOPCyF)”.
Entre los asistentes se encontraban personalidades del ámbito jurídico, como la magistrada Lucía Baltazar Rendón, del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado, y Gabriela Rendón Ramírez, tesorera y fundadora del Colegio, entre otros.
