Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Colombia continuará ofensiva contra el Clan del Golfo durante diálogos de paz

El ministro de Defensa de Colombia asegura que la ofensiva contra el Clan del Golfo seguirá a pesar del diálogo.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha afirmado que su ministerio tiene la intención de proseguir con la ofensiva militar contra el Clan del Golfo, a pesar del inicio de los diálogos de paz entre el Gobierno y este grupo armado en Doha, la capital de Qatar. Este diálogo se inició horas antes de sus declaraciones, y busca establecer un acuerdo que contemple un plan piloto para la sustitución de cultivos ilícitos en cinco localidades donde opera este cartel.

Desde el Congreso de transporte terrestre Colfecar, que se lleva a cabo en Cartagena, Sánchez enfatizó que “la orden es continuar la ofensiva contra todos los grupos armados organizados, incluido el Clan del Golfo”. Aclaró que “no hay ningún cese al fuego ni suspensión de operaciones militares”, y que habrá observadores militares y policiales trabajando junto a la oficina del alto comisionado para la paz para verificar el cumplimiento de los acuerdos establecidos por el Gobierno Nacional.

El ministro también destacó que se actuará “con total contundencia”, subrayando que esto está alineado con lo que establece la Constitución Política de Colombia. Sus comentarios se producen en un contexto de creciente violencia, ya que el conflicto armado con el Clan del Golfo se ha intensificado recientemente, resultando en la muerte de dos soldados colombianos en enfrentamientos en varias regiones del país. Estos incidentes incluyen un ataque en la zona rural del municipio de Caňasgordas, en Antioquia, donde los soldados fueron atacados por la subestructura armada Edwin Román Velásquez Valle.

Además, en este periodo, las autoridades colombianas han tenido que enfrentar los desafíos que presenta el ELN, que ha intensificado sus operaciones contra las fuerzas de seguridad tras la ruptura de las negociaciones de paz con el Gobierno de Bogotá. Este panorama evidencia la complejidad y la persistente violencia que enfrenta Colombia en su lucha contra el narcotráfico y los grupos armados.

Te recomendamos

Mundo

Los grupos armados ilegales en Colombia superan los 25,000 miembros, lo que afecta la seguridad en el país

Seguridad

La GNB confiscó 26.8 kilos de cocaína en un operativo en Puerto Cabello

Política

La Comunidad Valenciana mantiene sus objetivos sanitarios tras la dimisión de Carlos Mazón.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 aspira a conquistar su tercer título mundial en Qatar 2025

Última Hora

Petro inicia en Catar diálogo clave para inversiones y mediación de paz con el Clan del Golfo.

Última Hora

Álvaro Uribe revela grave problema de microtráfico en Boyacá y asegura respetar reforma laboral vigente.

Última Hora

Esta información clave acaba de ser ratificada en el Decreto Legislativo N.

Última Hora

Estas detenciones se relacionan con distintos grados de participación en los delitos investigados.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Deportes

La mascota del Mundial Sub-17 de Qatar 2025 se llama Boma, en honor al exentrenador Bora Milutinovic.

Última Hora

Bogotá enfrentará lluvias y ráfagas de viento de hasta 28 km/h con temperatura máxima de 20 grados hoy.

Economía

El evento celebró el liderazgo femenino en la innovación climática y el emprendimiento verde.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.