Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Colombia continuará ofensiva contra el Clan del Golfo durante diálogos de paz

El ministro de Defensa de Colombia asegura que la ofensiva contra el Clan del Golfo seguirá a pesar del diálogo.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha afirmado que su ministerio tiene la intención de proseguir con la ofensiva militar contra el Clan del Golfo, a pesar del inicio de los diálogos de paz entre el Gobierno y este grupo armado en Doha, la capital de Qatar. Este diálogo se inició horas antes de sus declaraciones, y busca establecer un acuerdo que contemple un plan piloto para la sustitución de cultivos ilícitos en cinco localidades donde opera este cartel.

Desde el Congreso de transporte terrestre Colfecar, que se lleva a cabo en Cartagena, Sánchez enfatizó que “la orden es continuar la ofensiva contra todos los grupos armados organizados, incluido el Clan del Golfo”. Aclaró que “no hay ningún cese al fuego ni suspensión de operaciones militares”, y que habrá observadores militares y policiales trabajando junto a la oficina del alto comisionado para la paz para verificar el cumplimiento de los acuerdos establecidos por el Gobierno Nacional.

El ministro también destacó que se actuará “con total contundencia”, subrayando que esto está alineado con lo que establece la Constitución Política de Colombia. Sus comentarios se producen en un contexto de creciente violencia, ya que el conflicto armado con el Clan del Golfo se ha intensificado recientemente, resultando en la muerte de dos soldados colombianos en enfrentamientos en varias regiones del país. Estos incidentes incluyen un ataque en la zona rural del municipio de Caňasgordas, en Antioquia, donde los soldados fueron atacados por la subestructura armada Edwin Román Velásquez Valle.

Además, en este periodo, las autoridades colombianas han tenido que enfrentar los desafíos que presenta el ELN, que ha intensificado sus operaciones contra las fuerzas de seguridad tras la ruptura de las negociaciones de paz con el Gobierno de Bogotá. Este panorama evidencia la complejidad y la persistente violencia que enfrenta Colombia en su lucha contra el narcotráfico y los grupos armados.

Te recomendamos

Nacional

El terremoto de 1985 dejó una herida abierta en la memoria colectiva de México.

Tecnología

La industria automotriz ha cambiado drásticamente en seis décadas, priorizando tecnología y conectividad.

Última Hora

Gustavo Petro viajará a Nueva York y delega funciones presidenciales en Germán Ávila del 21 al 27 de septiembre.

Mundo

Alemania rechaza la calificación de genocidio en Gaza, a diferencia de España, que presiona a Israel.

Nacional

Se llevará a cabo una Feria Estatal del Empleo para vincular a jóvenes con la Secretaría de Marina.

Salud

Se destinará un 10% del presupuesto a la atención de mayores de 65 años

Entretenimiento

La secuela de El Principito, escrita por Eloy Moreno, saldrá el 25 de septiembre en España y Colombia

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

El Gobierno español destinará 13 mil millones de euros a modernizar aeropuertos hasta 2031

Política

El almirante Morales reconoce problemas de corrupción en la Marina y llama a la acción.

Salud

Gustavo Petro afirma que procesos de paz avanzados justifican la suspensión de extradiciones a narcotraficantes.

Seguridad

Gustavo Petro activa redes oficiales para rechazar la descertificación de Colombia, afirmando que "Colombia no falló".

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.