Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Comisiones elevadas: ¿cuánto cuesta retirar efectivo en el extranjero?

Las comisiones por retirar efectivo en el extranjero pueden elevarse hasta un 15% en algunos bancos.

Con la llegada de la temporada alta de viajes, los argentinos que planean salir del país deben tener en cuenta el costo de retirar dinero de un cajero automático en el extranjero, ya que las comisiones pueden variar drásticamente entre distintas entidades bancarias.

Comisiones en el extranjero

Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los cargos por extracciones en el exterior muestran una amplia dispersión. Por ejemplo, el Banco de la Nación Argentina cobra USD 14.52 por cada retiro, mientras que el Banco Macro eleva ese costo a USD 14.88. En contraste, el Banco BBVA impone una comisión de $10,925 por operación.

Los montos más bajos se registran en bancos como Banco Credicoop, que cobra USD 4.50, y Banco Santander, con un costo de $4,640. En el caso de Brubank, el cargo es de USD 6.05, mientras que Banco Galicia establece la comisión en $5,900 y Banco Provincia en USD 8.00. Cabe mencionar que los bancos digitales como Ualá no aplican cargo por utilizar cajeros en el exterior, mientras que Naranja X también no informa comisiones en esta categoría.

Comisiones dentro del país

El BCRA también proporciona información sobre las comisiones por extracciones dentro de Argentina. El uso de cajeros de otras entidades puede costar entre $2,292.95 y $5,700, dependiendo del banco. Por ejemplo, Banco Galicia cobra $5,000 por retirar en una entidad diferente, y Banco BBVA eleva este monto a $5,700. El Banco Nación establece la comisión en $2,860.44, mientras que Banco Provincia cobra $3,500.

Además de las extracciones, el informe del BCRA detalla los costos relacionados con la provisión, emisión y reposición de tarjetas de débito. Aunque la apertura y el mantenimiento de cuentas no tienen costo en las entidades analizadas, las reposiciones por robo o extravío son bastante elevadas: el Banco BBVA cobra $12,995, Banco Provincia $12,500, y Banco Nación $12,524.71. Por su parte, Ualá y Naranja X también imponen cargos altos, de $9,000 y $8,833, respectivamente, para la reposición de tarjetas.

Impacto en los viajeros

Los datos oficiales indican que la decisión de retirar dinero en efectivo en el extranjero puede influir considerablemente en los gastos de viaje. Por ejemplo, una extracción de USD 100 podría encarecerse hasta un 15% solo por las comisiones que aplican los bancos locales, sin contar los impuestos nacionales sobre consumos en moneda extranjera. Además, el hecho de que algunas entidades fijen los cargos en pesos y otras en dólares añade una variable importante, ya que el costo final dependerá del tipo de cambio vigente en ese momento.

En este contexto, los bancos digitales surgen como una alternativa atractiva, ofreciendo costos reducidos o nulos en el caso de Ualá, aunque es importante tener en cuenta que pueden existir cargos significativos en otras transacciones, como la reposición de tarjetas.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

Comisiones de hasta USD 14,88 para retirar dinero en el exterior impactan a viajeros argentinos.

Seguridad

Los argentinos enfrentan comisiones de hasta USD 14,88 al usar cajeros automáticos en el exterior.

Política

El BCRA limita movimientos bancarios en un día clave por vencimientos de futuros, generando descontento en el sector.

Estilo de Vida

Javier Milei expone las sorprendentes cifras del PBI argentino y su impacto económico en un análisis reciente.

Última Hora

Iemsysem y Banco Santander entregan 13 becas de movilidad a estudiantes en Michoacán.

Tecnología

El sector de los pagos digitales en Europa está en plena transformación, y un nuevo competidor está emergiendo con fuerza. Revolut, el neobanco británico,...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.