El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, acusó este martes al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jaquez, de haber construido y operado presas ilegales en su rancho El Saucito. Estas estructuras hidraúlicas habrían bloqueado el acceso al agua para pequeños y medianos productores de la región.
Durante la conferencia matutina del 24 de septiembre, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales López respondió a los reclamos de Duarte sobre la demolición de una presa y cuatro represas ubicadas en su propiedad, en el municipio de Balleza. El funcionario precisó que este caso desembocó en un proceso judicial que culminó con la demolición de una presa principal y cinco represas que habían sido levantadas de manera irregular.
Morales López explicó que el litigio se prolongó durante varios años, agotando todas las instancias judiciales. En relación con el rancho de Duarte, el director de Conagua afirmó que se trataba de una presa construida ilegalmente que retenía el agua, lo que impedía a los pequeños y medianos productores realizar sus actividades productivas. “Finalmente, la autoridad federal ejecutó la demolición de las estructuras hidraúlicas”, afirmó Morales.
El director de Conagua añadió que, tras la demolición, esa parte del río se encuentra totalmente liberada y las órdenes de demolición han sido cumplidas. Ante la insistencia del exgobernador de que Conagua tenía conocimiento previo sobre la existencia de esas presas, Morales enfatizó que la construcción de las mismas se realizó de manera ilegal, amparada por el poder político, constituyendo un abuso para la población chihuahuense. “Se llevó a cabo un procedimiento muy largo que evidenció el uso ilegal de estas estructuras, y lo que se hizo fue hacer justicia”, subrayó.
Con casi 29 años de trayectoria en su carrera, Efraín Morales López anticipó su retiro, considerando incierto el futuro de la judicatura, y concluyó su carrera tras una última audiencia en agosto. Desde 2017, la Fiscalía General del Estado había tenido en su poder información relacionada con este caso, como parte de las investigaciones de la Operación Justicia para Chihuahua.
Por su parte, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del partido de Duarte aseguró que no se aprobaría bajo ninguna circunstancia la anexión del exgobernador. Además, se exigió que se continúe el proceso legal en su contra para recuperar “lo robado” al erario chihuahuense.































































