La Corte ha tomado una decisión crucial respecto a la justicia familiar, avalando nuevos criterios propuestos por la ministra Yasmín Esquivel. Esta resolución se centra en el acceso a los derechos de los trabajadores fallecidos, permitiendo que sus descendientes mayores de edad sean reconocidos como beneficiarios para solicitar la devolución de las aportaciones de la cuenta individual de trabajo.
La decisión fue respaldada por la mayoría de los ministros durante una sesión del pleno, donde se discutió la contradicción de criterios 187/2025. Se acordó que los descendientes mayores de edad tienen derecho a ser considerados beneficiarios, siempre y cuando no exista un dependiente económico que pueda optar a una pensión del titular de la cuenta.
La ministra Esquivel argumentó que la omisión en la Ley Federal del Trabajo sobre la mención de descendientes mayores sin dependencia económica no debe ser interpretada como una negación de su derecho a ser beneficiarios. Destacó la importancia de reconocer su estatus para proteger la familia, asegurando que los recursos generados a lo largo de la vida laboral del trabajador sean accesibles para sus familiares.
Con esta determinación, la Corte refuerza la protección de las familias que dependen de los recursos generados por sus seres queridos, garantizando que tengan acceso a estos tras su fallecimiento. Esta decisión es un paso significativo hacia el fortalecimiento de los derechos de las familias trabajadoras en México.































































