Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Crece la preocupación por actividad del volcán submarino Axial Seamount

La comunidad científica alerta sobre el aumento sísmico del volcán Axial Seamount, peligroso para la vida marina.

La comunidad científica está en alerta tras el notable aumento en la actividad sísmica del Axial Seamount, un volcán submarino ubicado en el Océano Pacífico, cercano a la costa occidental de Estados Unidos. Esta situación representa un riesgo significativo para la vida marina y ha captado la atención de investigadores que monitorean de cerca el comportamiento del volcán.

Un volcán en constante vigilancia

Según los geofísicos de la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, como William Chadwick, el Axial Seamount ha registrado un pico alarmante de más de 2,000 sismos en un solo día durante el mes de junio. Desde entonces, el promedio de sismos ha sido de unos 100 diarios. Chadwick mencionó que, a pesar de este aumento, “nada parece inminente, ya que la tasa de actividad sube y baja constantemente”.

Desde el punto de vista de la actividad histórica, el volcán ha presentado erupciones significativas en los años 1998, 2011 y 2015, y la preocupación radica en que la próxima erupción podría ser la más intensa, lo que podría acarrear serias consecuencias para los ecosistemas marinos de la región.

Impacto en la fauna marina

La profesora de Oceanografía en la Universidad de Washington, Deborah Kelley, destaca el impacto devastador que pueden tener las erupciones volcánicas: “En 2011, una de las áreas de ventilación quedó completamente cubierta por flujos de lava, arrasando todo a su paso”. Sin embargo, lo asombroso es que, al regresar tres meses después, ya había vida, como animales y bacterias, colonizando la zona. Esto refleja la sorprendente resiliencia de estos ecosistemas.

Chadwick subraya que, a diferencia de otros volcanes, el Axial Seamount está en continua actividad, lo que hace esencial su monitoreo constante para entender su comportamiento. Esta vigilancia no solo es crucial para la ciencia, sino también para minimizar el daño a los ecosistemas cercanos y evitar posibles efectos adversos en las comunidades humanas que habitan en la zona.

La situación actual invita a la reflexión sobre la importancia de la investigación volcánica y su relación con la salud de los océanos, así como sobre los esfuerzos necesarios para proteger tanto a la fauna marina como a las poblaciones humanas que podrían verse afectadas por un evento eruptivo significativo.

Te recomendamos

Deportes

Un balón de más de 4 toneladas fue colocado en el AICM como parte de los preparativos para el Mundial.

Última Hora

China cobrará nuevas tarifas portuarias a barcos estadounidenses a partir del 14 de octubre afectando el comercio global.

Última Hora

Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos Más de 2.

Estilo de Vida

Miguel Meza, de 72 años, mantiene brillantes las letras del AT&T Stadium en Arlington.

Última Hora

Impacto de políticas y tecnología El auge actual responde a una combinación de factores políticos y tecnológicos.

Deportes

Chivas enfrentará ocho bajas en el amistoso contra América durante la Fecha FIFA.

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Última Hora

Un terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas generando alerta por posibles réplicas y daños.

Mundo

Israel acepta cese al fuego y liberación de rehenes tras acuerdo de Trump

Última Hora

¡Todas las partes serán tratadas justamente.

Política

Venezuela está lista para responder ante posibles agresiones de Estados Unidos

Deportes

Argelia asegura su lugar en el Mundial 2026 con una victoria contundente sobre Somalia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.