Cuernavaca ha registrado una disminución del 16.5% en la incidencia delictiva durante los meses de julio y agosto de 2025. Este avance forma parte de la estrategia integral de seguridad pública, según lo expuesto por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado en la IV sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública.
Durante esta sesión, se anunciaron nuevas iniciativas para combatir la violencia de género mediante enfoques innovadores. El alcalde subrayó el compromiso de su administración para fortalecer la seguridad ciudadana, poniendo un énfasis particular en la atención a la violencia contra las mujeres.
Urióstegui Salgado destacó la necesidad de trabajar con los agresores, abordando la violencia desde las masculinidades. “Es fundamental reforzar el trabajo no solo desde la psicología femenina, sino también desde la masculina, donde se origina con mayor frecuencia la violencia”, declaró el edil.
Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que delitos de alto impacto, como homicidio doloso, feminicidio, robo a casa habitación y robo de vehículos, también han mostrado una disminución del 14.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En la sesión participaron representantes de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), el SECOMS y miembros del Consejo Ciudadano, quienes presentaron propuestas para mejorar la seguridad y el bienestar de las familias morelenses.
Entre los anuncios más destacados, el alcalde presentó un nuevo modelo de paraderos para transporte público, que incluye accesibilidad para personas con discapacidad e iluminación solar, como parte de los esfuerzos por dignificar el espacio urbano y mejorar la percepción de seguridad en la ciudad.