El lanzamiento del iPhone 17 ha desatado una ola de estafas digitales a nivel global, aprovechándose de la emoción de los consumidores por el nuevo dispositivo. Los estafadores han creado múltiples sitios web falsos y concursos fraudulentos para robar tanto dinero como información personal de los usuarios.
Desde el 12 de septiembre, los consumidores han podido preordenar el nuevo modelo, lo que ha coincidido con la aparición de numerosos portales engañosos que imitan el diseño oficial de Apple. Estos sitios utilizan botones atractivos como “Reservar ahora” o “Preventa exclusiva” para atraer a los usuarios a que ingresen sus datos personales y realicen pagos anticipados.
Una vez que los compradores acceden a estos enlaces, se les presenta un formulario que solicita información privada, incluyendo nombre, número de teléfono y datos bancarios. Según la empresa de ciberseguridad Kaspersky, esta es una táctica común entre los delincuentes, quienes suelen explotar el entusiasmo que generan los lanzamientos de productos tecnológicos. “Los cibercriminales prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos”, afirmó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.
Además de los sitios web fraudulentos, han surgido concursos y sorteos que prometen premios como iPhones gratuitos. Estos engaños suelen solicitar a los participantes que completen encuestas con información personal y, en algunos casos, incluso que paguen tarifas de envío o servicio. Muchos de estos sorteos incluyen secciones de comentarios donde supuestos ganadores afirman haber recibido el dispositivo, lo que engaña aún más a los usuarios incautos.
Las estrategias utilizadas por los estafadores son sofisticadas y convincente, ya que los portales clonados reflejan elementos de identidad de Apple, como tipografía y colores, y replican la experiencia de compra oficial. La urgencia es otro factor clave en estas estafas, ya que los sorteos limitados generan un sentido de prisa que puede llevar a los usuarios a descuidar su precaución habitual.
Es esencial que los consumidores solo realicen compras a través de los canales oficiales de Apple y sus distribuidores autorizados, para evitar caer en estas trampas. Ignorar esta recomendación puede resultar en la exposición a cargos no autorizados y un aumento significativo en el spam recibido.