La Policía Cibernética ha emitido una alerta sobre un nuevo modus operandi de delincuentes que buscan estafar a personas que han sido víctimas de robo de vehículos. Estos criminales se hacen pasar por ciudadanos responsables o incluso por instituciones y empresas, afirmando que el automóvil robado ha sido localizado.
Cómo opera la estafa
Los estafadores contactan a las víctimas a través de llamadas telefónicas o mensajes, asegurando que han encontrado el vehículo y solicitando información personal o el pago de una tarifa para su recuperación. Este tipo de fraude es particularmente peligroso, ya que juega con la vulnerabilidad emocional de quienes ya han sufrido la pérdida de su automóvil.
La realidad es que, tras haber reportado el robo, las víctimas se encuentran en una posición de desventaja, lo que facilita el trabajo de estos delincuentes. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan alerta y verifiquen la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con la recuperación de sus vehículos.
Consejos para evitar ser víctima
La Policía Cibernética recomienda a la población que nunca proporcione información personal o financiera a personas desconocidas, y que siempre confirme con las autoridades correspondientes cualquier anuncio de recuperación de vehículos. Además, se sugiere mantener un registro de los números de serie y las placas de los automóviles, así como utilizar aplicaciones que permitan rastrear el vehículo en caso de robo.
Es esencial que todos los ciudadanos conozcan su derechos y la forma correcta de proceder ante un robo. La comunicación y la educación sobre estos fraudes son herramientas claves para prevenir que más personas caigan en esta trampa. La seguridad y la protección de nuestros bienes dependen, en gran medida, de nuestra capacidad para reconocer y reaccionar ante situaciones sospechosas.