La captura de Roger Irabier Roblero López, conocido como “El Peque”, se llevó a cabo gracias a una operación de inteligencia conjunta entre los gobiernos de México y Guatemala, así como la colaboración del gobierno del estado de Chiapas. Esta detención, considerada un objetivo prioritario por las autoridades mexicanas, ocurrió la madrugada del martes en la aldea Camojá, ubicada en La Libertad, departamento de Huehuetenango.
El titular de la Fiscalía de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que “El Peque” es presuntamente un cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del cártel Chiapas-Guatemala. La detención fue posible gracias a la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, en colaboración con INTERPOL Guatemala.
Desde el 18 de enero de 2021, “El Peque” era buscado por las autoridades mexicanas por homicidio calificado y otros delitos, incluyendo desaparición forzada y extorsión. Tras su arresto, fue entregado a las autoridades en la frontera de La Mesilla, donde enfrentará los procesos judiciales pertinentes.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, expresó su agradecimiento al gobierno de Guatemala y a sus Fuerzas Armadas por la efectiva cooperación en materia de seguridad en la frontera. “Quiero expresar mi agradecimiento y reconocimiento al Gobierno de Guatemala y a sus Fuerzas Armadas, por la excelente coordinación y buena voluntad para mantener la seguridad y restablecer la paz en la frontera que compartimos”, señaló Ramírez Aguilar.
Después de su expulsión de Guatemala, “El Peque” fue ingresado al penal de “El Amate”. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha anunciado que solicitará una condena de hasta 50 años por homicidio calificado y continuará con las investigaciones pertinentes para que Roblero López enfrente la justicia por los delitos cometidos en el pasado.
La PNC de Guatemala también indicó que la expulsión de Roblero López es parte de los esfuerzos conjuntos para reforzar la seguridad fronteriza y combatir la delincuencia transnacional entre ambos países.