En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal lograron la detención de cuatro presuntos secuestradores en Jilotepec, Estado de México. La acción culminó con el rescate de una víctima que, al percatarse de la presencia policial, comenzó a pedir ayuda a gritos.
Los hechos ocurrieron cuando los efectivos del Agrupamiento de Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR), en coordinación con policías municipales, realizaban despliegues estratégicos como parte del Operativo Coordinado Estado Municipio. Fueron alertados sobre una persona que, aparentemente, era llevada en contra de su voluntad en una camioneta Voyager color plata.
Detalles del Operativo
Conforme al protocolo de actuación, se implementó un operativo de búsqueda en la carretera Jilotepec – Chapa de Mota, en la localidad de Danxho. Allí, observaron un vehículo que coincidía con las características del reporte. Mediante comandos verbales, los oficiales hicieron que el conductor detuviera el vehículo para realizar una revisión física.
De la camioneta Dodge Caravan Voyager, modelo 1999, descendieron cuatro sujetos. Al acercarse, los oficiales escucharon gritos provenientes del interior del vehículo. Tras una inspección, encontraron a un hombre atado de pies y manos, con evidentes signos de haber sido sometido.
Material Incautado y Detenciones
En el lugar, se localizaron tres chalecos tácticos, camisolas de camuflaje tipo militar, y otros objetos utilizados para someter a la víctima. La víctima explicó que fue secuestrada mientras dormía en su domicilio, golpeada y amenazada antes de ser llevada en la camioneta.
Ante el hallazgo, los oficiales detuvieron a Oswaldo “N” de 19 años, Óscar “N” de 30 años, Miguel “N” de 26 años, y Ángel “N” de 34 años. Los detenidos fueron informados de sus derechos y presentados ante la Agencia del Ministerio Público en Jilotepec, donde se inició una carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.
Contexto y Reacciones
Este caso se suma a una serie de operativos exitosos en el Estado de México, donde las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir el secuestro y otros delitos de alto impacto. Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los casos de secuestro han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, gracias a la implementación de estrategias coordinadas.
“La colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad es clave para garantizar la seguridad de los ciudadanos y asegurar que los responsables enfrenten la justicia”, declaró un portavoz de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Expertos en seguridad destacan la importancia de estos operativos, no solo para la captura de delincuentes, sino también para la disuasión de futuros crímenes. La coordinación entre las fuerzas estatales y municipales es vista como un modelo a seguir en otras regiones del país.
Implicaciones y Futuro
El éxito de este operativo podría fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad pública. Sin embargo, los desafíos persisten, y las autoridades deberán continuar trabajando en estrategias de prevención y respuesta rápida para mantener la tendencia a la baja en los índices de criminalidad.
Por ahora, la comunidad de Jilotepec respira con alivio tras la rápida actuación de las fuerzas de seguridad. Se espera que los detenidos enfrenten un proceso judicial justo y que la víctima reciba el apoyo necesario para superar el trauma del secuestro.