El exviceministro Felipe Cáceres, quien fue una figura clave en la lucha antidrogas durante el gobierno de Evo Morales, fue detenido el martes en la región del Chapare, según confirmaron fuentes oficiales en Bolivia.
La Policía de Bolivia llevó a cabo el arresto durante un operativo antidrogas en esta zona, conocida por su producción de coca. Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019, hizo pública la detención el miércoles, sugiriendo que podría tratarse de un “montaje” en contra de su excolaborador.
El arresto de Cáceres, de 63 años, se produjo en un área del Chapare, que es vista como un bastión político de Morales. Hasta el momento, ni el Ministerio de Gobierno ni la Fiscalía han proporcionado información detallada sobre las circunstancias de la detención.
En declaraciones a la radio Kausachun Coca, Morales expresó su preocupación por la situación de Cáceres y cuestionó la naturaleza del operativo. “Me preocupa el exviceministro. Todo es montado… la nueva derecha hace este plan”, afirmó, insinuando que hay un intento de incriminar a personas cercanas a su entorno.
Felipe Cáceres ocupó el cargo de viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas desde 2006 hasta noviembre de 2019, convirtiéndose en una figura central en la estrategia antidrogas del expresidente Morales. Anteriormente, en 1988 y 1995, Cáceres fue dirigente de la Federación de Productores de Coca en el Chapare.
La detención de Cáceres se da en un contexto en el que la policía boliviana ha advertido un aumento en los crímenes violentos relacionados con el narcotráfico, especialmente en el Chapare y en Santa Cruz, una región que sirve como corredor para el tráfico de drogas hacia Brasil.
Recientemente, las autoridades bolivianas realizaron operativos en lujosas residencias de Santa Cruz, buscando a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijao”, quien es señalado como líder del Primer Comando de la Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más fuertes de Brasil.
