Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Diputados de CDMX trazan ruta para el Plan General de Desarrollo

Diputados locales y el IPDP discuten el Plan de Desarrollo para la Ciudad de México y la participación ciudadana.

Diputados locales se reunieron con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) y la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana para definir la colaboración interinstitucional necesaria para la presentación del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México.

Colaboración y compromiso legislativo

Durante la reunión, la coordinadora parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo, enfatizó la importancia de un ordenamiento colectivo, mencionando que “es fundamental evitar que se diga que se dejó a alguien fuera” del proceso. Este enfoque inclusivo busca garantizar que todas las voces sean escuchadas en la construcción del futuro de la ciudad.

El presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Luis Chávez García, reafirmó el compromiso de la Comisión para impulsar tanto el análisis como la dictaminación de la Ley de Ordenamiento Territorial, que servirá como base del Plan General de Desarrollo. Este plan tiene como objetivo principal disminuir las desigualdades en diversos sectores de la capital.

Importancia de la voz juvenil

La titular del IPDP, Patricia Ramírez Kuri, junto con el subsecretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, Enrique Irazoque, coincidieron en que el éxito de este proceso depende del trabajo interinstitucional. Afirmaron que los instrumentos legislativos que se generen serán esenciales para dar sustento al Plan General de Desarrollo.

Los diputados también propusieron crear un flujograma que precise las metas de estos trabajos interinstitucionales, con el fin de avanzar en la presentación del plan. En la Ciudad de México, más de 3.4 millones de jóvenes son fundamentales en la construcción del presente y futuro de la ciudad, lo que subraya la necesidad de una planificación urbana que incluya sus voces y necesidades.

El IPDP se dedica a impulsar una planeación urbana inclusiva, donde los jóvenes sean protagonistas en el diseño de los espacios que habitan. En este contexto, se anticipa que este martes se anunciarán los Foros Ciudadanos, que buscan generar propuestas concretas para el Plan General de Desarrollo.

Te recomendamos

Educación

La intensa lluvia provoca severas inundaciones en varias zonas de la Ciudad de México.

Seguridad

La presentación del Plan General de Desarrollo de la CDMX avanza con trabajo interinstitucional y participación juvenil.

Seguridad

Diputados locales establecen trabajos interinstitucionales para presentar el Plan General de Desarrollo de la CDMX

Política

Rechazo unánime a las declaraciones del alcalde sobre "abatir" a jóvenes vinculados con la delincuencia en Uruapan.

Última Hora

Luis Rodríguez y Francisco Gaytán viajarán con todos los gastos pagados junto a un acompañante el 26 de octubre.

Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia avances en trenes clave para conectar Hidalgo con el AIFA y Querétaro.

Nacional

El análisis del Paquete Económico 2026 comienza en el Congreso con la Ley de Ingresos como foco principal.

Política

Las propuestas del Parlamento Juvenil de este año se turnarán a comisiones para su evaluación legislativa.

Última Hora

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica.

Nacional

La presidenta Sheinbaum asegura que la colaboración con médicos cubanos es esencial para atender a los más pobres.

Nacional

BlackRock lanza su Programa de Experiencia de Fondos Mutuos en México, ampliando opciones para inversores locales.

Educación

El precio del oro supera los 3,600 dólares tras datos negativos de empleo en EE. UU. que impulsan recortes de tasas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.