Diputados locales se reunieron con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) y la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana para definir la colaboración interinstitucional necesaria para la presentación del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México.
Colaboración y compromiso legislativo
Durante la reunión, la coordinadora parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo, enfatizó la importancia de un ordenamiento colectivo, mencionando que “es fundamental evitar que se diga que se dejó a alguien fuera” del proceso. Este enfoque inclusivo busca garantizar que todas las voces sean escuchadas en la construcción del futuro de la ciudad.
El presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Luis Chávez García, reafirmó el compromiso de la Comisión para impulsar tanto el análisis como la dictaminación de la Ley de Ordenamiento Territorial, que servirá como base del Plan General de Desarrollo. Este plan tiene como objetivo principal disminuir las desigualdades en diversos sectores de la capital.
Importancia de la voz juvenil
La titular del IPDP, Patricia Ramírez Kuri, junto con el subsecretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, Enrique Irazoque, coincidieron en que el éxito de este proceso depende del trabajo interinstitucional. Afirmaron que los instrumentos legislativos que se generen serán esenciales para dar sustento al Plan General de Desarrollo.
Los diputados también propusieron crear un flujograma que precise las metas de estos trabajos interinstitucionales, con el fin de avanzar en la presentación del plan. En la Ciudad de México, más de 3.4 millones de jóvenes son fundamentales en la construcción del presente y futuro de la ciudad, lo que subraya la necesidad de una planificación urbana que incluya sus voces y necesidades.
El IPDP se dedica a impulsar una planeación urbana inclusiva, donde los jóvenes sean protagonistas en el diseño de los espacios que habitan. En este contexto, se anticipa que este martes se anunciarán los Foros Ciudadanos, que buscan generar propuestas concretas para el Plan General de Desarrollo.
