La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado vincular a proceso a dos traileros, identificados como Jesús “N” y Jonathan “N”, por su probable responsabilidad en el delito de transporte de personas extranjeras por territorio nacional. Esta acción se tomó gracias a una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre el inusual traslado de un grupo considerable de migrantes guatemaltecos en el municipio de Saltillo, Coahuila.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Guardia Nacional (GN) interceptaron a los acusados en el ejido Las Colonias, donde se encontraron a 109 personas de origen guatemalteco dentro de un vehículo tipo tractocamión. Los migrantes no pudieron justificar su legal estancia en el país, lo que llevó a la detención de los traileros.
Proceso Judicial y Consecuencias
Tras su detención, Jesús “N” y Jonathan “N” fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien solicitó la audiencia inicial en la que se recabaron datos de prueba suficientes. Esto permitió al juez de Control dictar la vinculación a proceso, así como ordenar prisión preventiva justificada como medida cautelar para los imputados.
La FGR otorgó un plazo de tres meses de investigación complementaria para continuar con el caso, lo que subraya la seriedad de la situación y el compromiso de las autoridades por combatir el tráfico de personas en el país.
Este caso pone de manifiesto la continua lucha de México contra el tráfico ilegal de migrantes, un problema que afecta tanto a los países de origen como a aquellos que son de tránsito. La realidad es que la colaboración entre las distintas instancias de seguridad es fundamental para frenar este fenómeno que pone en riesgo la vida de miles de personas cada año.