Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Ebrard celebra las consultas del T-MEC como una buena señal

Ebrard destaca que las consultas del T-MEC son un avance positivo para México ante la incertidumbre del tratado.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó como una “buena señal” el inicio de las consultas de evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que marca un avance significativo tras la incertidumbre que se vivió en enero. Ebrard enfatizó que este proceso busca reunir los “elementos necesarios” para la revisión que se llevará a cabo en 2026.

Un proceso complejo pero necesario

Durante su declaración, Ebrard subrayó que el objetivo es llegar a la fecha límite con la información adecuada para la negociación. “El tratado debe definirse el primero de julio de 2026, y va a continuar”, puntualizó. Aunque reconoció que el camino será complicado, se mostró optimista al destacar que “ya estamos en las consultas y eso me da gusto”.

El secretario también mencionó que cualquier persona, así como representantes de sectores productivos, industriales, obreros y académicos, podrá participar en la evaluación para conocer el impacto del T-MEC en México. “Es crucial saber cómo le ha ido a nuestro país”, indicó Ebrard, quien también aclaró que la consulta se realiza conforme al marco legal de cada nación.

Flexibilidad en el tiempo de consulta

A pesar de que se publicó el acuerdo que da inicio a este proceso, el funcionario federal señaló que, si es necesario, se podrá extender la vigencia de la consulta más allá de los 60 días estipulados. “La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo: hagan la consulta de 60 días, pero si se requiere más tiempo lo podemos ampliar”, afirmó.

La idea es que para el 17 de noviembre, aproximadamente, se recojan suficientes opiniones de los diferentes sectores, que servirán como base para elaborar un documento que se presentará a la Presidenta y al Senado de la República. “Este documento contendrá las evaluaciones y opiniones de los sectores, y será nuestro punto de partida para la revisión del tratado”, concluyó Ebrard.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Esto podría significar la diferencia entre encontrar sobrevivientes a tiempo o perder vidas en emergencias reales.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.