En un contexto de tensiones comerciales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México cuenta con un trato preferencial en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con aranceles y la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Preparación ante desafíos arancelarios
Ebrard aseguró que el país está listo para enfrentar los nuevos desafíos, dado que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha incrementado las fracciones arancelarias, particularmente en el acero. Este avance en las negociaciones resalta la importancia de mantener una postura firme y proactiva en el ámbito comercial.
El secretario participó en el lanzamiento de la campaña “Lo Hecho en México está Mejor Hecho”, en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), lo que demuestra el compromiso del país por promover la estabilidad macroeconómica y un entorno empresarial robusto.
Impulso a la economía interna
Más de 2,000 empresas ya se han sumado a esta iniciativa, que busca potenciar el consumo interno. Cabe recordar que este consumo representa aproximadamente el 70% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, mientras que la industria manufacturera contribuye con el 21.7% del PIB.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, enfatizó que el fortalecimiento del consumo interno es clave para aumentar la confianza de los inversionistas internacionales en el país. Esta situación se presenta como una prueba irrefutable de que México avanza en la dirección correcta.
Con estos esfuerzos, se espera que la economía mexicana no solo se mantenga estable, sino que también se expanda en un entorno global cada vez más competitivo.
