Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Eclipse parcial de Sol el 21 de septiembre: ¿México se queda sin verlo?

El eclipse parcial del 21 de septiembre será invisible en México, solo se verá en el hemisferio sur.

El próximo 21 de septiembre se producirá un eclipse parcial de Sol, pero lamentablemente, este fenómeno astronómico no será visible en México. Según información de la NASA, el evento podrá observarse únicamente en regiones del hemisferio sur, incluyendo Australia, Nueva Zelanda y varias islas del Pacífico Sur, así como algunas áreas de la Antártida.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra y cubriendo total o parcialmente la luz solar. En este caso, se trata de un eclipse parcial profundo, donde hasta un 80% del disco solar quedará oscurecido, lo que lo convierte en uno de los eclipses parciales más espectaculares de la década, según Starwalk Space.

Los eclipses solares son fenómenos recurrentes, pero no siempre se perciben desde los mismos puntos del planeta. Un eclipse total puede suceder en una misma región aproximadamente cada 18 meses, mientras que los parciales ocurren al menos dos veces al año, dependiendo de la posición de la Tierra, la Luna y el Sol. Es importante señalar que en todo el territorio mexicano, desde Baja California hasta la península de Yucatán, no habrá ningún cambio visible en el cielo.

Un fenómeno sin vista en México

Los aficionados a la astronomía en México tendrán que conformarse con observar el eclipse de manera virtual, siguiendo las transmisiones en línea que ofrecerán diferentes medios y plataformas. La realidad es que, aunque el 21 de septiembre será una fecha clave para los observadores del hemisferio sur, en México no habrá espectáculo visual que apreciar.

Los expertos recomiendan esperar futuros eventos astronómicos que sí podrán ser observados en el país. Así que, mientras el eclipse promete ser un acontecimiento natural de gran relevancia científica y cultural en otras partes del mundo, en México la atención se centrará en la pantalla y no en el cielo.

Te recomendamos

Última Hora

Destacan paratletas de Reynosa en Chile dejando en alto a México con apoyo clave del alcalde Carlos Peña.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 luchará por el tercer puesto frente a Brasil tras una semifinal dramática.

Economía

El CCE aboga por prorrogar el T-MEC hasta 2042 y acceso libre de aranceles.

Ciencia

Nueva herramienta de IA predice erupciones volcánicas con 12 horas de anticipación.

Última Hora

Profepa verifica árboles de Navidad importados para evitar plagas forestales exóticas.

Entretenimiento

Sergio Goyri admite que no puede costear la boda soñada de Lupita Arreola tras casi siete años de relación

Última Hora

Claudia Sheinbaum anuncia denuncia por acoso y campaña nacional para penalizar violencia contra mujeres.

Salud

La campaña de vacunación contra el VPH busca proteger a niñas y niños en México.

Entretenimiento

La corrida de rejones del 1 de enero contará con Cuauhtémoc Ayala y Emiliano Gamero.

Política

El discurso de odio en Ruanda preparó el terreno para el genocidio de los tutsis.

Deportes

Obed Martínez y Roberto Márquez ganan el Premio Estatal del Deporte 2025 tras un empate.

Política

La presidenta presenta un libro sobre su mandato y la Cuarta Transformación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.