Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

El Halcón 2.1 brilla en el Desfile Militar como orgullo mexicano

La aeronave Halcón 2.1, fabricada en Celaya, cautivó en el Desfile Militar tras obtener su certificación oficial.

El Halcón 2.1, una aeronave ligera fabricada por la empresa mexicana Horizontec en Celaya, Guanajuato, se convirtió en el centro de atención en el reciente Desfile Militar al ser la primera de su tipo diseñada, construida y certificada en México en casi siete décadas. Su reciente certificación por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) marca un hito importante para la industria aeronáutica nacional.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró este logro al compartir videos del vuelo del Halcón 2.1, destacando que “Hecho en México presente en el Desfile Militar con la aeronave Halcón 2.1 fabricada en Celaya por Horizontec. Obtuvo su certificado de aeronavegabilidad por parte de la AFAC el pasado 11 de septiembre.” Esta certificación es crucial para la producción comercial del modelo, que ya ha comenzado a registrar vuelos locales en Celaya.

Un paso hacia la independencia aeronáutica

El Halcón 2.1 es el primer prototipo de venta de esta aeronave, que se presentó en la FAMEX 2025 con notables mejoras respecto a su versión inicial, incluyendo una reducción de peso de más de 40 kg y tanques de combustible ampliados, de 30 a 40 litros por ala, además de una cabina rediseñada. Aunque es un desarrollo industrial-civil, su perfil de misión incluye entrenamiento básico, vigilancia y vuelo recreativo, lo que lo convierte en una opción atractiva para diversas aplicaciones.

Las Fuerzas Armadas de México ya tienen en la mira al Halcón 2.1 como posible entrenador inicial, un tema que ha cobrado relevancia en conversaciones recientes sobre la necesidad de reducir costos de operación y dependencia de aeronaves extranjeras. Este modelo se inserta en una estrategia nacional de sustitución que busca fortalecer la capacidad de las fuerzas armadas y civiles con tecnología propia.

Características técnicas del Halcón 2.1

El Halcón 2.1 es clasificado como un LSA (Light Sport Aircraft), biplaza en tándem, con fuselaje construido en materiales compuestos, motor Rotax 915iS de 141 hp y una hélice de tres palas. Su techo de servicio es de menos de 18,000 pies, y cuenta con una autonomía que oscila entre mil y mil 100 kilómetros. La reciente aprobación de tipo por parte de la AFAC habilita su producción y venta no solo para escuelas de vuelo, sino también para vigilancia y turismo aéreo.

Con el registro 001 para una aeronave fabricada en México, el Halcón 2.1 marca el inicio de una nueva era en la industria aeronáutica nacional, que promete abrir oportunidades para el desarrollo de una línea nacional de aeronaves ligeras. La recepción del público y las autoridades en el Desfile Militar fue abrumadora, evidenciando el orgullo y la esperanza que este proyecto representa para el futuro de la aviación en México.

Te recomendamos

Última Hora

Las autoridades reiteran que el senderismo puede ser una actividad peligrosa si no se toman las precauciones necesarias.

Economía

Claudia Sheinbaum propone aranceles del 50% a importaciones chinas, intensificando tensiones bilaterales.

Salud

Luis Fernando Hernández presenta cebadina sin azúcar y sabores únicos en León, Gto.

Última Hora

Este montaje promete ser una experiencia única, mostrando la rica tradición teatral de México.

Tecnología

Honda de México conmemora cuatro décadas de innovación y desarrollo en el país desde 1985.

Mundo

El Gobierno mexicano propone un incremento arancelario de hasta 50% a vehículos eléctricos de China y otros productos.

Última Hora

Se espera que esta medida genere ingresos adicionales de hasta 3,760 millones de dólares para el presupuesto de 2026.

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Economía

La presidenta presenta logros de su gobierno ante miles de mexicanos en su gira de rendición de cuentas.

Política

Solo Jalisco y Querétaro cumplen con la transparencia fiscal mientras 26 entidades permanecen opacas.

Política

El alcalde Juan Miguel Ramírez revela amenazas con balas y rechaza presiones en su administración.

Última Hora

Las autoridades viales implementaron un operativo para acordonar la zona y redirigir el tránsito.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.