Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

El sistema de justicia penal acusatorio en México sigue sin consolidarse tras 17 años

A 17 años de su implementación, el sistema de justicia penal acusatorio en México no ha logrado consolidarse.

A casi dos décadas de su implementación, el sistema de justicia penal acusatorio en México aún enfrenta serias deficiencias. Según el jurista y académico Camilo Constantino Rivera, quien colaboró como asesor en la reforma constitucional de 2008 que dio origen a este sistema, la ambición inicial de la reforma no se ha materializado en una justicia efectiva.

Rivera destacó que el modelo fue diseñado para promover la justicia alternativa, la mediación y la reparación del daño, sin embargo, ha terminado por enfocarse en la persecución y la investigación. En diálogo con El Heraldo, recordó que en los primeros años de su puesta en marcha coexistieron hasta 16 códigos procesales estatales, lo que provocó confusión y desorden en su aplicación.

A pesar de que la implementación total se decretó el 18 de junio de 2016, el sistema nunca alcanzó una unificación real ni logró fortalecer las instituciones encargadas de su operación. La desaparición de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Penal en ese mismo año dejó sin rumbo los esfuerzos de capacitación y evaluación en todo el país.

El académico alertó que el problema actual no reside en la prisión preventiva oficiosa, sino en la ampliación de facultades de investigación para organismos como la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Con la reforma de julio de 2025, estas entidades obtienen la capacidad de realizar actos de investigación que antes eran exclusivos del Ministerio Público, lo que podría poner en riesgo la autonomía de las fiscalías.

En el contexto de Aguascalientes, Rivera señaló que la entidad presenta bajos índices delictivos, con menos de dos homicidios por cada 100 mil habitantes, aunque enfrenta desafíos similares a los del resto del país, como la falta de especialización de los operadores judiciales y la escasa profesionalización dentro del sistema de justicia.

Finalmente, subrayó que el sistema acusatorio no ha fracasado en su diseño, sino en su ejecución. Rivera indicó que México ha carecido de voluntad política y de personal técnico capacitado para establecer una justicia moderna, clara y funcional.

Te recomendamos

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la dignidad del pueblo mexicano.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

La diputada Beatriz Fraustro sugiere reforma para fortalecer la salud integral de las mujeres.

Deportes

Chivas supera a Pumas 2-1 en la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga MX.

Última Hora

Estas condiciones pueden generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Última Hora

¿Quién será el próximo y quinto finalista.

Entretenimiento

Taylor Swift habló sobre su posible regreso a México, sugiriendo que necesita un descanso.

Última Hora

El Cibernético revela con sinceridad que algunos luchadores usan prostitución para avanzar en el medio.

Economía

La política comercial hacia China podría afectar gravemente la economía mexicana.

Entretenimiento

Capi Pérez e Itzel Barro organizaron una lujosa fiesta para el bautizo y primer cumpleaños de Vicente.

Última Hora

Claudia Sheinbaum reúne a 400 mil en el Zócalo y reafirma compromiso con la Cuarta Transformación.

Entretenimiento

La feria de San Francisco tiene sus raíces en el siglo XVIII en Pachuca.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.