El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 concluyó con un evento memorable para los aficionados de la Fórmula 1, marcado por la victoria del británico Lando Norris. Sin embargo, la jornada no fue disfrutada por todos, ya que un grupo de espectadores fue víctima de una estafa relacionada con la venta de boletos falsos.
Según informes oficiales, tres empleados de OCESA, la empresa responsable de la organización del Gran Premio, fueron detenidos tras vender boletos falsos por un total de 56 mil pesos. Estos accesos pertenecían a la zona verde del autódromo, una de las más codiciadas por los asistentes debido a su excelente vista de la pista.
Los afectados adquirieron cuatro boletos directamente de los trabajadores implicados, quienes aseguraron que eran válidos para la jornada del domingo. Al llegar a sus asientos, descubrieron que estos ya estaban ocupados y que sus boletos eran copias. Ante esta situación, los compradores reportaron el incidente a las autoridades presentes en el evento.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) actuó con rapidez y, tras realizar las primeras investigaciones, detuvo a los responsables identificados como Corina León, Josué Sánchez y Bladimir Jiménez, todos empleados de la organizadora del evento. Los tres fueron puestos a disposición del Ministerio Público mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.
Este incidente ha generado preocupación entre los fans y asistentes del Gran Premio de México, un evento considerado uno de los más importantes del año en el país. OCESA está colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos y prevenir que situaciones similares ocurran en futuras ediciones.
A pesar de este contratiempo, los aficionados mexicanos continúan celebrando la llegada de la Fórmula 1 a la capital. Sin embargo, el incidente ha dejado una lección sobre la importancia de adquirir boletos solamente a través de canales oficiales.
El Gran Premio de México cerró con éxito deportivo y una gran respuesta del público, pero también con un llamado de atención para los organizadores y asistentes. En un evento de tal magnitud internacional, la transparencia y la confianza son esenciales para mantener la reputación de uno de los espectáculos más esperados del calendario de la Fórmula 1.































































