Recientemente, el equipo de Comunicación de la Secretaría de Bienestar, dirigido por Jessica Baltazares, cometió un grave error al emitir un mensaje de condolencias que contenía información incorrecta. Este mensaje, publicado desde la cuenta personal de la titular Laura Artemisa García Chávez, expresaba solidaridad con las familias de los “policías caídos en Eloxochitlán y Huixcolotla”. Sin embargo, la realidad es que solo en Huixcolotla fueron asesinados tres policías municipales, mientras que en Eloxochitlán las víctimas fueron tres civiles.
El incidente, que tuvo lugar la noche del sábado, involucró una triple ejecución a tiros en Eloxochitlán. El mensaje de condolencias, que fue difundido ampliamente en redes sociales, dejó en evidencia a la funcionaria estatal como desinformada y afectó la credibilidad de su gesto hacia los familiares de los policías caídos en cumplimiento de su deber.
La inclusión de ambos municipios en la referencia de “policías caídos” muestra la falta de rigor y precisión en la operación del área de Comunicación Social de la Secretaría de Bienestar. Esto también refleja la imprudencia con la que se utiliza la cuenta personal de García Chávez para transmitir mensajes oficiales sin la debida verificación de la información.
A pesar del error, durante todo el fin de semana y hasta el lunes y martes, varios medios de comunicación poblanos informaron sobre los hechos violentos que ocurrieron en ambos lugares, lo que debería haber sido monitoreado por Baltazares.
Según reportes oficiales, en Huixcolotla, un comando armado asesinó a tres policías mientras realizaban rondines de vigilancia. En contraste, en Eloxochitlán, las víctimas fueron tres civiles, dos de ellos empleados del Ayuntamiento y un joven de 16 años.

































































