Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Estados Unidos planea operaciones militares contra narcos en México

La administración de Trump contempla ataques en territorio mexicano contra carteles de la droga

La cadena NBC News ha revelado que la administración de Donald Trump está considerando un enfoque militar contra los carteles de la droga en México. Un alto funcionario mencionó que el gobierno estadounidense planea ataques a instalaciones y líderes del narcotráfico en territorio mexicano. Esta estrategia se enmarca dentro de una expansión de las operaciones contra el narcotráfico que ya se llevan a cabo en el Caribe y el Pacífico.

Según el reporte, el despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, con entrenamiento que ya estaría en marcha. Sin embargo, el inicio de estas misiones no es inminente. La información proviene de declaraciones de funcionarios estadounidenses activos y de exfuncionarios con conocimiento de la iniciativa.

Los altos mandos militares y la Casa Blanca están en discusiones sobre el alcance de esta misión, y aún no se ha tomado una decisión final. Se ha indicado que las fuerzas estadounidenses utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a capos de los carteles. Algunos de estos equipos requerirían la presencia de operadores en tierra para una operación efectiva y segura.

Las tropas que se movilizarían pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, conocida como estatus del Título 50. Este estatus permite llevar a cabo operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional. Se espera que la misión cuente con la participación de agentes de la CIA, y una vez aprobada, se manejaría con el mayor secretismo, similar a los recientes ataques contra embarcaciones narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.

En comparación con una posible expansión de operaciones en Venezuela, esta misión en México no tiene como objetivo socavar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En febrero pasado, el gobierno de Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas, y desde entonces han surgido informes sobre nuevas operaciones antidroga en territorio mexicano.

A pesar de que Trump ha expresado su voluntad de atacar a los carteles mexicanos en su territorio, hasta ahora su administración se ha abstenido de llevar a cabo tales acciones. Sin embargo, ha elogiado la cooperación del gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera.

Desde septiembre, las fuerzas armadas de Estados Unidos han realizado 15 ataques estratégicos en el Caribe y el Pacífico contra narcotraficantes, resultando en la muerte de al menos 63 personas. Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han defendido la necesidad de estos ataques para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, argumentando que el país se encuentra en un “conflicto armado” contra el crimen organizado.

Te recomendamos

Seguridad

La Policía Judicial portuguesa detuvo un narcosubmarino con cocaína con destino a Europa.

Economía

Las ventas de autos eléctricos en EE. UU. cayeron un 25 % en octubre de 2025 tras el fin de los créditos fiscales.

Economía

Los números ganadores de Powerball el 3 de noviembre de 2025 son 3, 32, 40, 43, 57 y 18.

Deportes

La joven esgrimista Ivanna Pérez ganó la medalla de bronce en El Salvador

Última Hora

Clara Brugada lidera consulta en CDMX para fortalecer la inversión y mejorar el T-MEC con enfoque urgente.

Última Hora

México rechaza ruptura de Perú tras dar asilo legítimo a Bettsy Chávez exprimera ministra.

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Última Hora

La consolidación de su estrategia digital y la cercanía con los clientes son parte de su apuesta para los próximos años.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 aspira a conquistar su tercer título mundial en Qatar 2025

Economía

La Encuesta de Banxico ajusta a la baja el crecimiento de México a 0.50% para 2025

Economía

Openbank alcanza más de 500 mil clientes en México en solo tres trimestres.

Política

Carlos Slim sugiere reemplazar pensiones del Bienestar y del IMSS por un nuevo enfoque económico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.