La cadena NBC News ha revelado que la administración de Donald Trump está considerando un enfoque militar contra los carteles de la droga en México. Un alto funcionario mencionó que el gobierno estadounidense planea ataques a instalaciones y líderes del narcotráfico en territorio mexicano. Esta estrategia se enmarca dentro de una expansión de las operaciones contra el narcotráfico que ya se llevan a cabo en el Caribe y el Pacífico.
Según el reporte, el despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, con entrenamiento que ya estaría en marcha. Sin embargo, el inicio de estas misiones no es inminente. La información proviene de declaraciones de funcionarios estadounidenses activos y de exfuncionarios con conocimiento de la iniciativa.
Los altos mandos militares y la Casa Blanca están en discusiones sobre el alcance de esta misión, y aún no se ha tomado una decisión final. Se ha indicado que las fuerzas estadounidenses utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a capos de los carteles. Algunos de estos equipos requerirían la presencia de operadores en tierra para una operación efectiva y segura.
Las tropas que se movilizarían pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, conocida como estatus del Título 50. Este estatus permite llevar a cabo operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional. Se espera que la misión cuente con la participación de agentes de la CIA, y una vez aprobada, se manejaría con el mayor secretismo, similar a los recientes ataques contra embarcaciones narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.
En comparación con una posible expansión de operaciones en Venezuela, esta misión en México no tiene como objetivo socavar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En febrero pasado, el gobierno de Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas, y desde entonces han surgido informes sobre nuevas operaciones antidroga en territorio mexicano.
A pesar de que Trump ha expresado su voluntad de atacar a los carteles mexicanos en su territorio, hasta ahora su administración se ha abstenido de llevar a cabo tales acciones. Sin embargo, ha elogiado la cooperación del gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera.
Desde septiembre, las fuerzas armadas de Estados Unidos han realizado 15 ataques estratégicos en el Caribe y el Pacífico contra narcotraficantes, resultando en la muerte de al menos 63 personas. Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han defendido la necesidad de estos ataques para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, argumentando que el país se encuentra en un “conflicto armado” contra el crimen organizado.































































