Monclova se encuentra en el centro de una acción preventiva tras el caso de un estudiante de preparatoria que fue canalizado al programa Aplícate por portación de sustancias. La directora de Proximidad, Tania Ibarra, anunció que el joven fue detectado hace aproximadamente un mes y desde entonces ha asistido a tres sesiones terapéuticas bajo supervisión judicial.
Este proceso forma parte de una iniciativa que busca fortalecer la atención y reinserción de adolescentes en el municipio. Ibarra explicó que, en situaciones relacionadas con la portación de armas o sustancias prohibidas, los casos son remitidos al Ministerio Público especializado en adolescentes. No obstante, gracias a un convenio con la Fiscalía General del Estado, los abogados pueden solicitar la canalización al programa Aplícate, en donde los jóvenes reciben orientación y terapia psicológica según lo determine el juez.
El objetivo de este modelo es ofrecer un acompañamiento adecuado que favorezca la reintegración social y educativa del menor, evitando la reincidencia en conductas de riesgo. Ibarra también destacó que el área a su cargo está llevando a cabo pláticas de prevención sobre drogas y violencia en planteles de secundaria y preparatoria, logrando cubrir más del 50% de las 30 secundarias de Monclova, tanto públicas como privadas.
Las acciones implementadas han generado un ambiente de confianza, permitiendo que jóvenes y sus familias se acerquen voluntariamente en busca de apoyo psicológico o terapéutico. Este enfoque proactivo busca no solo abordar las situaciones de riesgo, sino también crear un espacio seguro para el desarrollo de los adolescentes en la comunidad.
