Un trágico accidente de una pipa de gas en Iztapalapa dejó un saldo de 13 muertos luego de que el vehículo volcara y provocara una explosión cerca del Puente de La Concordia. La fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, confirmó que un primer dictamen sugiere que el posible exceso de velocidad del conductor es la causa principal del siniestro.
Investigación en curso
Durante una conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la fiscal detalló que las indagatorias se centran en los delitos de homicidio culposo, lesiones y daños. “Este accidente se genera por la ruptura en el casquete del tanque de gas a la hora de la caída y el golpe en el pavimento. Ya tenemos un primer dictamen que indica que hubo posible exceso de velocidad por parte del conductor”, explicó Alcalde Luján.
La empresa responsable de la pipa ya se presentó en la investigación y cuenta con pólizas de seguro vigentes, lo que podría ser crucial para las evaluaciones de daños y compensaciones. Por otro lado, se ha descartado que la explosión haya sido provocada por un bache en la carretera.
Reacciones y consecuencias
La situación ha generado un gran impacto en la comunidad, donde las autoridades han tenido que responder a las preocupaciones sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. Este incidente no es aislado, recordemos que ocurrencias similares han levantado cuestionamientos sobre las regulaciones de seguridad en el transporte de sustancias inflamables.
Las consecuencias de este accidente son profundas, no solo por la pérdida de vidas, sino también por la necesidad de revisar y reforzar las normativas que rigen el transporte de gas en la metrópoli. La realidad es que la seguridad vial debe ser una prioridad que no podemos pasar por alto.
