FRONTERA, COAH. – La tarde del jueves, un hombre de 72 años identificado como Reynaldo García Martínez llegó sin vida a la Clínica 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Frontera, tras ser trasladado de emergencia por su familia. El incidente ha causado conmoción en la comunidad y ha llevado a las autoridades a abrir una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon su deceso.
Según información preliminar, el señor García Martínez comenzó a sentir un malestar general a las 18:00 horas, manifestando dolor en la espalda. Aunque en un inicio su condición no parecía grave, su estado de salud se deterioró rápidamente, lo que llevó a sus familiares a decidir llevarlo al hospital de manera urgente.
Al arribo a la sala de Urgencias, el equipo médico intentó brindarle atención, pero lamentablemente confirmaron que el adulto mayor ya no presentaba signos vitales. Ante esta situación, se activaron los protocolos de notificación a las autoridades competentes, quienes llegaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.
Minutos después, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se presentó en el hospital para recabar información sobre el deceso y dialogar con los familiares. Las primeras indagatorias sugieren que el fallecimiento podría estar relacionado con las enfermedades crónicas que padecía don Reynaldo, entre ellas la diabetes y la hipertensión, condiciones que complican cualquier cuadro de salud.
El cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio Médico Forense para llevar a cabo los trámites pertinentes. La comunidad local ha expresado su pesar ante la pérdida de un vecino querido, quien, según vecinos, era conocido por su amabilidad y disposición para ayudar a los demás.
Este trágico suceso resalta la importancia de la atención médica oportuna y de la vigilancia sobre las condiciones de salud de las personas de la tercera edad. Con el avance de la investigación, se espera que se esclarezcan los detalles que rodearon el fallecimiento de Reynaldo García Martínez.
