La mediación durante la marcha del 2 de octubre fracasó, según lo afirmó la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez. En declaraciones realizadas el 4 de octubre de 2025, Ramírez indicó que se observaron entre 300 y 400 personas involucradas en la violencia, pertenecientes a aproximadamente cinco grupos del Bloque Negro.
Los disturbios comenzaron antes de llegar al bajopuente de Eje Central y Reforma, donde se registraron saqueos en el corredor joyero. Esto llevó a la intervención inmediata de las fuerzas policiales. Ramírez reconoció que la falta de mediación adecuada fue un factor crítico en la escalada de los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.
En el contexto de las críticas surgidas por el uso de vallas y cierres preventivos, la funcionaria defendió estas medidas como necesarias para minimizar los riesgos. “A pesar de las críticas, lo mejor es tener vallas y cierres; si no, suceden cosas como las de ayer”, comentó.
Los resultados de la jornada incluyeron varios policías heridos y alrededor de 50 personas que recibieron atención por parte de la Comisión. Ramírez también destacó las limitaciones que enfrentan las fuerzas del orden, señalando que “los policías no tienen más que su protección básica, su intención es contener”.
La titular de la Comisión insistió en la importancia de diferenciar entre los manifestantes pacíficos y los grupos violentos. Mientras un mitin del Comité 68 se llevaba a cabo con el derecho a la protesta, a poca distancia se desarrollaban actos violentos que no guardaban relación alguna con el evento pacífico.
