La Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) ha hecho un llamado contundente a la FIFA para que rechace cualquier intento de trasladar partidos de ligas nacionales al extranjero. Esta petición surge en respuesta a los planes de LaLiga y la Serie A de llevar encuentros a Estados Unidos y Australia, según un comunicado emitido por la organización.
En la carta enviada al Secretario General de la FIFA, Mattias Grafström, FASFE se unió a otros colectivos de aficionados, como Football Supporters Europe, el Independent Supporters Council (ISC) de Norteamérica y la Football Supporters Association Australia, para expresar su firme oposición a estas propuestas. “Las entidades firmantes manifiestan su seria preocupación por los recientes planes de deslocalización”, se indica en el documento.
Impacto en la integridad deportiva
FASFE argumenta que trasladar partidos al extranjero socavaría la integridad deportiva al alterar el equilibrio entre juegos de ida y vuelta en las ligas. “Esto priorizaría los intereses comerciales por encima de los valores deportivos, reduciendo a los clubes a simples productos de entretenimiento desvinculados de sus tradiciones y comunidades”, se añade en el comunicado.
Desde la organización se defiende que estas propuestas contradicen directamente los Artículos 3 y 6 del Reglamento de Partidos Internacionales de FIFA, que exigen que las competiciones nacionales oficiales se disputen en el territorio de su federación nacional. Por ello, instan a FIFA a “cumplir y hacer cumplir este reglamento”, así como a “salvaguardar los fundamentos comunitarios, culturales y deportivos del fútbol a nivel mundial”.
Un precedente peligroso
El director ejecutivo de Football Supporters Europe, Ronan Evain, también expresó su preocupación, afirmando que “deslocalizar los partidos de ligas nacionales al extranjero sentaría un precedente peligroso, despojando a los clubes de sus raíces y socavando la confianza de la afición”.
Evain criticó la postura de quienes promueven estas iniciativas, señalando que “afirman que solo les interesa un evento único, afirmación que rechazamos”. Según él, permitir esto abriría “una caja de Pandora” para el fútbol, donde los intereses comerciales no pueden prevalecer sobre la protección del fútbol nacional y de las comunidades que dieron origen a nuestros clubes.
Finalmente, reafirmó el compromiso de FASFE con “el diálogo constructivo” con FIFA, UEFA, CONCACAF, AFC y demás actores involucrados, con el objetivo común de “salvaguardar la integridad a largo plazo, las raíces comunitarias y la identidad del fútbol mundial”.