Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Femicidio en Yurimaguas: Nueve meses de prisión preventiva para el agresor

Santos Chocán Chocán fue acusado de asesinar a su hijastra de 17 años en su cumpleaños.

El Poder Judicial ha dictado una medida de nueve meses de prisión preventiva contra Santos Chocán Chocán, quien es acusado de feminicidio en Yurimaguas. El hecho ocurrió el 17 de octubre, día en que la víctima, una joven de 17 años, celebraba su cumpleaños mientras conversaba con su pareja.

Durante la audiencia, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yurimaguas presentó las pruebas iniciales que apuntan a Chocán Chocán como el autor del ataque con arma blanca. Este ataque tuvo lugar en las escaleras de acceso al puerto Arica, en la provincia de Alto Amazonas. El abogado defensor del imputado declaró que Chocán Chocán no negó su responsabilidad y admitió haber intentado matar a Augusto, el joven con quien la víctima mantenía una relación romántica, y que la joven intervino en el ataque.

Testigos indicaron que tras el ataque, Chocán Chocán intentó escapar, pero fue detenido por familiares y vecinos de la víctima antes de que pudiera huir. El fiscal Alberto Casaverde, durante la audiencia, confirmó que se están llevando a cabo varias diligencias complementarias, las cuales incluyen la evaluación psicológica del acusado y la recolección de pruebas de luminol en el lugar del crimen y en el arma utilizada.

El estado de salud del joven que estaba con la víctima en el momento del ataque es reservado. A lo largo de la audiencia, los familiares de la joven expresaron su indignación y demandaron justicia. “¿A usted le gustaría que le hicieran esto a su familia? Esa persona no vale para que esté aquí”, manifestó un allegado ante los medios de comunicación.

Los familiares también señalaron que la menor había sido víctima de violencia desde pequeña, haciendo hincapié en que esta no era la primera vez que el agresor la agredía. Las investigaciones continuarán, y Chocán Chocán permanecerá recluido en un penal durante el desarrollo de este caso.

Para quienes se enfrentan a situaciones de violencia de género, existen recursos disponibles. La Línea 100 ofrece orientación especializada las 24 horas, y el Centro de Emergencia Mujer proporciona atención integral a víctimas de violencia familiar o sexual. Además, la Línea 105 de la Policía Nacional del Perú está habilitada para reportar emergencias y solicitar ayuda inmediata.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Cinco sismos en Perú generan preocupación, pero el IGP asegura que son parte de la actividad sísmica normal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.