Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Fiscalía bajo fuego por redistribución de casos sensibles

Funcionarios advierten que la nueva resolución podría encubrir investigaciones clave del Gobierno Petro.

La reciente Resolución 0101 emitida por la Fiscalía General de la Nación ha encendido alarmas entre funcionarios judiciales y expertos, quienes denuncian un posible intento de impunidad en investigaciones relacionadas con el Gobierno de Gustavo Petro. Esta medida, firmada el 13 de junio de 2023 por Raúl Humberto González, delegado contra la criminalidad organizada, abre la puerta a la redistribución automática de expedientes sensibles, lo que podría llevar a que casos de corrupción queden sin resolución.

Redefiniendo la Justicia

La resolución establece que los fiscales deben preparar la entrega de sus expedientes para ser asignados de manera aleatoria a otros despachos, dependiendo de la localidad donde ocurrieron los hechos. Aunque oficialmente se argumenta que esta reorganización busca mejorar la eficiencia y equidad en la distribución de casos, muchos dentro de la Fiscalía perciben esta acción como una “cortina de humo” que amenaza la independencia de los fiscales y podría frenar investigaciones cruciales.

Funcionarios han expresado su preocupación de que esta redistribución afecte investigaciones de alto perfil, incluyendo casos que involucran a figuras del gobierno como Laura Sarabia, próxima embajadora en el Reino Unido, y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Los fiscales señalan que algunos expedientes pueden quedar en el limbo debido a la falta de experiencia de los nuevos fiscales asignados en las regiones.

Investigaciones en Riesgo

Entre los casos que podrían verse afectados se encuentra el de Marelbys Meza, quien ha sido objeto de interceptaciones ilegales por órdenes de la Presidencia, y el de Diego Marín, alias Papá Pitufo, señalado como el zar del contrabando. En ambos casos, la redistribución podría causar nuevos retrasos en los procesos judiciales, complicando aún más la situación, sobre todo con la incertidumbre de que en menos de un año se termine el actual gobierno.

Asimismo, las investigaciones sobre la campaña presidencial de Petro, que indagan sobre la fuente de financiamiento, se encuentran en una etapa crítica. Según fuentes del bunker de la Fiscalía, se esperaban decisiones inminentes que podrían afectar a altos funcionarios, generando un clima de tensión y miedo entre los investigadores.

La redistribución de casos, bajo el pretexto de la regionalización, plantea serios riesgos de seguridad y posibles cooptaciones por parte de mafias locales. Esto, cabe mencionar, fue una de las razones que motivó la centralización de investigaciones en Bogotá en el pasado. Funcionarios advierten que este movimiento podría llevar a vencimientos de términos y, por consiguiente, a la prescripción de casos que ya llevan meses o años en proceso.

La Fiscalía ha defendido su postura argumentando que la medida responde a un diagnóstico de sobrecarga laboral en las regiones. Sin embargo, muchos fiscales creen que esta reorganización contradice los principios de autonomía y seguridad que deben regir en investigaciones de impacto nacional. “La redistribución atenta contra los pilares que la misma fiscal Luz Adriana Camargo prometió construir”, manifestaron algunos funcionarios.

Más allá de lo judicial, este movimiento afecta la estabilidad personal de los fiscales, muchos de los cuales son padres o madres solteras. Los traslados forzados implican separaciones familiares y aumentan el riesgo al investigar delitos en regiones más peligrosas. “La Fiscalía había superado el problema de tener fiscales en seccionales investigando a políticos locales; ahora, esa garantía se pone en riesgo”, concluyeron algunos funcionarios.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

Funcionarios alertan sobre la posible impunidad en casos de corrupción tras la Resolución 0101 de la Fiscalía.

Entretenimiento

Un nuevo detenido se suma al caso del biólogo Alessandro Coatti, hallado desmembrado en Santa Marta.

Última Hora

La Comisión de Derechos Humanos en Tampico lanza jornadas informativas para empoderar a mujeres jóvenes.

Seguridad

Martín Vizcarra usó una llamada engañosa para hablar con la prensa desde el penal de Barbadillo.

Estilo de Vida

Carlos Yanid Perilla, alias ‘Juancho’, fue detenido por coordinar el envío de oro ilegal a Dubái y narcotráfico.

Seguridad

La muerte de un adolescente en una playa durante una excursión ha provocado una investigación por homicidio involuntario.

Nacional

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico y crimen organizado, evitando la pena de muerte.

Economía

Julio César Chávez Jr. afirma que no hay nada malo en su proceso judicial por delincuencia organizada.

Estilo de Vida

Juan José Santiváñez plantea denunciar la Convención de Derechos Humanos por la pena de muerte en Perú.

Última Hora

, de 36 años , dejándola en estado crítico.

Tecnología

Una mujer atacó a su pareja con un cuchillo, generando alarma en Soledad, Atlántico, y fue capturada por la policía.

Deportes

Un carro bomba estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali, dejando un saldo trágico de seis muertos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.