Una fragata canadiense y un destructor australiano cruzaron el estrecho de Taiwán, lo que ha generado una intensa vigilancia por parte de las Fuerzas Armadas chinas. La fragata HMCS Ville de Québec y el destructor de misiles HMAS Brisbane fueron detectados durante su trayecto, según informes del diario progubernamental chino Global Times.
Vigilancia china y contexto histórico
Las fuentes militares citadas por el Global Times indican que ambos buques fueron seguidos de cerca y que “la situación está totalmente bajo control”. Este incidente ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre China y Estados Unidos, que apoya a Taiwán estratégicamente y militarmente desde que la isla quedó aislada tras la guerra civil china en 1949.
La República de China, que se trasladó a Taiwán luego de la guerra revolucionaria, ha sido objeto de constantes reivindicaciones de soberanía por parte de Pekín. La situación actual, marcada por el cruce de estos buques, resalta la importancia geopolítica del estrecho de Taiwán en el escenario internacional.
Implicaciones para la seguridad regional
Este movimiento naval no solo pone de relieve la capacidad de vigilancia china, sino que también genera inquietudes sobre la estabilidad en la región. La vigilancia completa realizada por el Ejército Popular de Liberación de China durante el paso de los buques evidencia el interés de Pekín en controlar cualquier actividad militar que considere una amenaza.
Así, el estrecho de Taiwán se convierte en un punto crítico donde se cruzan los intereses de varias potencias, haciendo que cada movimiento naval sea observado con suma atención por la comunidad internacional. Las tensiones entre China y sus vecinos, incluyendo a Estados Unidos y sus aliados, continúan creciendo, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la seguridad en esta vital ruta marítima.
