MORELIA, Mich., 14 de octubre de 2025.- La Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM) ha resaltado la relevancia del foro ciudadano “Transforma tu Fiscalía”, organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán. Durante el evento, su presidente, Roberto Ramírez Delgado, afirmó que las autoridades que colaboran en la elaboración de su plan de trabajo junto a los ciudadanos sin ningún costo, obtienen una mayor legitimidad y cometen menos errores.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Ramírez Delgado, quien también coordina las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Michoacán y representa al Colectivo Michoacán Humanitario, destacó que cerca del 98% de los delitos no son reportados. Esta situación se debe a diversos factores, incluida la falta de confianza en las instituciones, que presentan estructuras insuficientes. La principal demanda de la ciudadanía es contar con mayor seguridad y justicia para vivir en paz.
El presidente de FUCIDIM señaló que no se asignan presupuestos adecuados a las instituciones para combatir la alta impunidad. Las fiscalías están desbordadas y es inviable que solo con 575 ministerios públicos y 811 policías de investigación se pueda atender la cantidad de delitos que se cometen en el estado. Con solo el 2% de los delitos denunciados, es poco realista esperar que un aumento en las denuncias derive en resoluciones efectivas, especialmente cuando muchos municipios no cuentan ni con un ministerio público.
Ante esta problemática, Ramírez Delgado subrayó la urgencia de incrementar el presupuesto para que la Fiscalía pueda ofrecer una cobertura adecuada. También enfatizó la necesidad de capacitar y certificar a los policías municipales, asegurando que estos puedan recibir denuncias y tener la capacidad de investigar delitos. Resaltó que es erróneo basar políticas públicas en el bajo porcentaje de delitos denunciados.
Para mejorar la situación, propuso realizar encuestas estatales de victimización al menos cada seis meses en los 113 municipios, lo que permitiría obtener datos más precisos sobre el tipo y número de delitos por municipio y región, y facilitaría investigaciones más focalizadas.
“Los buenos somos más y es nuestra obligación trabajar juntos. Tenemos un largo camino por recorrer desde 2025 hasta 2030 y estamos empezando con el pie derecho. Pongamos nuestro mayor esfuerzo, nuestros hijos, nuestros nietos y las nuevas generaciones que aún no han nacido merecen un mejor Michoacán”, concluyó.
Es importante destacar que el foro “Transforma tu Fiscalía” busca recopilar aportes sobre delitos de alto impacto, justicia restaurativa, corrupción, ciberdelitos, innovación tecnológica y atención a víctimas de violencia de género.