Ciudad de México, 27 de septiembre del 2025.- En la ciudad de Ensenada, Baja California, se llevó a cabo una importante reunión entre representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional de México y del Ejército Norte de Estados Unidos. Este encuentro, conocido como la Junta Regional de Comandantes Fronterizos, es considerado una plataforma esencial para fomentar la colaboración y coordinación en los esfuerzos de seguridad a lo largo de la frontera.
El evento fue liderado por el general de división José Roberto Flores Montes de Oca, quien es el comandante de la segunda región militar, y el teniente general Allan M. Pepin, comandante del Ejército Norte de Estados Unidos. Durante la reunión, se destacó la importancia de trabajar juntos para abordar los desafíos de seguridad que afectan a ambas naciones.
Según la Secretaría de la Defensa, este encuentro refuerza el compromiso de ambas naciones hacia la seguridad fronteriza y la estabilidad regional, guiándose por principios como la reciprocidad, la responsabilidad compartida, la confianza mutua y el respeto por las decisiones soberanas de cada país.
Fuentes del ámbito militar indicaron que el propósito primordial de la junta es fortalecer las relaciones bilaterales entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos. Además, se busca fomentar el intercambio de conocimientos e información sobre las actividades que realizan los ejércitos para el beneficio de sus respectivos países. Este esfuerzo es crucial para implementar mecanismos que mejoren la cooperación bilateral y la seguridad en la frontera común.
En las discusiones de este comité, se abordan temas relevantes como el tráfico de armas, el trasiego de enervantes, la migración de personas indocumentadas y las organizaciones criminales que operan en ambas naciones a lo largo de la zona fronteriza.
La reunión en Ensenada es un paso significativo hacia la construcción de una frontera más segura y la consolidación de la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.