La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gabinete de Seguridad está revisando el caso de 38 miembros de la Iglesia La Luz del Mundo que fueron arrestados en un presunto campo de entrenamiento en Michoacán y posteriormente liberados por una jueza federal, quien determinó que la detención fue ilegal.
Sheinbaum explicó que la jueza determinó que no se ajustaban los horarios de la detención y que no existía una orden de cateo. “El Gabinete de Seguridad federal está evaluando si la decisión de la jueza fue correcta, pero la investigación sobre la razón de la existencia de este campo de entrenamiento continúa”, comentó.
La jueza Yaksi Kinari Alquicira Vázquez ordenó la liberación de los detenidos el 26 de septiembre, argumentando que la Policía de Michoacán tardó 11 horas en ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República, lo que hizo que la detención fuera considerada ilegal. La defensa de los detenidos argumentó que estaban recibiendo un curso de defensa para proteger templos de la iglesia, aunque durante la detención se confiscaron un arma de fuego, 19 réplicas de fusiles y equipo táctico.
Sheinbaum subrayó que, más allá de las posibles irregularidades en el proceso, la existencia de un campo de entrenamiento vinculado a esta organización religiosa es un hecho que está bajo investigación. “Es cierto que estaban en un lugar presuntamente de entrenamiento, donde se encontraron armas reales y réplicas”, afirmó.
Al ser interrogada sobre el hallazgo, la Presidenta indicó que es la primera vez que se identifica un centro de adiestramiento de esta índole y que no se han reportado otros campamentos relacionados con el culto. “Es la primera vez que se encuentra y las investigaciones deben continuar para informar a la población, tanto a los miembros de la iglesia como a los no miembros, sobre lo que estaba ocurriendo en este lugar”, concluyó.