La selección peruana ha terminado su participación en las Eliminatorias Sudamericanas 2026 y lo ha hecho en medio de un ambiente cargado de críticas. Con resultados desalentadores que la dejaron en la penúltima posición de la tabla, acumulando solo 12 puntos, la situación ha despertado el descontento de los aficionados, quienes han señalado a diversos culpables, desde el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, hasta los jugadores que no lograron marcar la diferencia.
La crítica feroz de Granda
En este contexto, el periodista deportivo Giancarlo Granda no se contuvo al evaluar el trabajo de Juan Reynoso, uno de los tres entrenadores que pasaron por la ‘blanquirroja’ durante el proceso clasificatorio. Granda afirmó que el desempeño del equipo fue “inmirable”, haciendo eco de la frustración que sienten los hinchas. “Le dimos 6 partidos y demoramos 6 partidos para patear al arco; démosle 18 más para hacer un gol. El equipo de Reynoso, con todo cariño, es un técnicazo, pero era inmirable la selección de Reynoso”, comentó durante el programa ‘Al Ángulo’.
Granda fue más allá, subrayando la ineficacia del equipo al afirmar que “los tiros de esquina terminaban en los pies de Pedro Gallese”, el arquero de la selección. Su crítica no solo se limitó a un análisis de resultados, sino que también cuestionó el impacto que el fracaso tendrá en el futuro del fútbol peruano, sugiriendo que la diferencia entre estar en el sótano 4 y el sótano 3 no es significativa.
Reflexiones sobre el fútbol peruano
El periodista también hizo un comentario irónico sobre la calidad del fútbol peruano, asegurando que lo que se vio en el campo contra Uruguay y Paraguay no se puede catalogar como tal. “Volvió el fútbol, ¿no? Después de tres semanas sin fútbol, porque yo no sé si podemos catalogar lo que vimos como fútbol”, ironizó Granda.
Mientras tanto, la atención se centra en el próximo desafío de Alianza Lima frente a Deportivo Garcilaso, un encuentro programado para el 13 de septiembre en Matute. Con la ausencia de jugadores clave como Carlos Zambrano y Renzo Garcés, sancionados tras el clásico, el director técnico Néstor Gorosito deberá improvisar una defensa con Gianfranco Chávez y Josué Estrada. “Alianza mirando de reojo la Copa Sudamericana, que es el partido clave que tiene ante la Universidad de Chile”, añadió Granda, resaltando la importancia de adaptarse ante las adversidades.
La situación actual de la selección y la presión sobre los clubes peruanos reflejan un momento crítico en el fútbol del país. Los aficionados esperan no solo un cambio de resultados, sino también una mejora en la calidad del juego que los represente en el ámbito internacional.