Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Gobernador de Antioquia cuestiona legalidad de interceptaciones

El Tribunal Superior de Bogotá acepta interceptaciones en contra del gobernador de Antioquia, quien critica a la Fiscalía.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha cuestionado la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que declaró legales las interceptaciones telefónicas en su contra. Esto forma parte de un proceso que investiga presuntas irregularidades durante su gestión como alcalde de Rionegro.

Reacciones del Gobernador

Rendón expresó su descontento a través de su cuenta de X, señalando que en una primera instancia se habían declarado ilegales dichas interceptaciones. “La magistrada del Tribunal consideró las chuzadas como desproporcionadas y sin motivos fundados”, afirmó, añadiendo que no había relación entre la investigación y los motivos para vulnerar su derecho a la intimidad.

El mandatario no dudó en criticar a la fiscal Luz Adriana Camargo y a su delegada ante la Corte Suprema de Justicia. A su juicio, su caso avanza “a paso de liebre” mientras que los procesos en contra de exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro son tratados “a paso de tortuga”. Esto pone de manifiesto la percepción de lentitud en el sistema judicial, un tema que resuena en la opinión pública.

Detalles del Caso

El Tribunal analizó la legalidad de las órdenes de interceptación de comunicaciones dictadas en el caso de Rendón, determinando que estas eran necesarias y proporcionales. Según la magistrada ponente, Yanet Liliana Martínez Palma, las intervenciones de la Fiscalía estaban justificadas y servían como soporte jurídico para continuar la investigación sobre contratos con presuntas irregularidades durante la administración de Rendón.

El caso se centra en contratos por un total de 1,270 millones de pesos para la construcción de Centros de Atención al Público en Rionegro. Las interceptaciones fueron realizadas respetando el debido proceso y asegurando la cadena de custodia, protegiendo los derechos del investigado, según el fallo del Tribunal.

La solicitud de la Fiscalía se sustentó en una denuncia presentada el 31 de agosto de 2022 por una veeduría ciudadana, impulsada por sectores políticos que critican la gestión de Rendón. La investigación, que había estado pausada, se reactivó tras la llegada de la fiscal Camargo, quien ha tomado un papel activo en el caso.

La denuncia alega irregularidades en la contratación directa con Edeso, una empresa sin experiencia comprobada en la ejecución de obras, lo que derivó en subcontrataciones y posibles pérdidas para el erario público. La situación plantea dudas sobre la transparencia en la gestión pública y la necesidad de una mayor agilidad en el procesamiento de los casos judiciales.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

El gobernador de Antioquia critica a la FGR por el avance lento de su caso mientras acepta interceptaciones legales.

Política

Petro descalifica críticas de feministas de derecha por abrazar a Gloria Miranda en acto en Cauca.

Educación

El informe de la ONU confirma que Israel comete genocidio en Gaza, según el Gobierno palestino.

Salud

La Policía Nacional de Colombia reporta más de 165,000 capturas por narcotráfico durante el gobierno de Gustavo Petro.

Mundo

Gustavo Petro anuncia que Estados Unidos descertificará a Colombia en medio de tensiones por el narcotráfico.

Deportes

Chivas se lleva los Clásicos y lanza un dardo a América por su plantilla extranjera.

Entretenimiento

La ausencia de Nodal en el cumpleaños de su hija Inti provoca críticas y especulaciones sobre su paternidad.

Estilo de Vida

El Tribunal de Cundinamarca frena provisionalmente la designación de Juan Carlos Florián por falta de equidad de género.

Seguridad

Roy Barreras advierte que descertificación de EE.UU. sería un “disparo en el pie” para la política antidrogas colombiana.

Política

Daniel Quintero acusa a políticos de Colombia de desfalcar fondos de salud y los califica de “delincuentes de lesa humanidad”.

Política

David Luna se despachó contra Gustavo Petro y cuestionó su competencia en un contundente video en redes sociales.

Política

Gustavo Petro pide que Ecopetrol no invierta más en EE. UU. y recibe fuertes críticas por su propuesta.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.