El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se pronunció sobre la detención de Omar “N”, exjugador de Chivas, quien enfrenta acusaciones de abuso sexual infantil. En una reciente declaración, Lemus enfatizó que no habrá impunidad en este caso y que el exfutbolista deberá rendir cuentas ante la justicia.
Omar “N”, reconocido como el máximo goleador en la historia del club Guadalajara, se encuentra en prisión preventiva a la espera de que avance su proceso legal. La detención tuvo lugar el 4 de octubre en Zapopan, Jalisco, por parte de la policía de investigación, cumpliendo una orden emitida por el Juzgado Décimo de Control.
“No habrá impunidad”, declaró Lemus, subrayando que ser una figura pública no exime a Omar de enfrentar las consecuencias de sus actos. El mandatario indicó que en otros estados se puede optar por proteger a ciertas personalidades, pero que en Jalisco esto no ocurrirá. “Si se comete un delito, especialmente en contra de nuestros niños, debe pagarse”, agregó.
El gobernador también fue cauto al abordarse el contenido del caso, recordando la necesidad de proteger la identidad de la víctima, una menor de edad. “No puedo ofrecer muchos detalles porque tenemos que cuidar a la víctima”, afirmó.
Omar “N” fue arrestado tras una denuncia que permitió integrar una carpeta de investigación robusta. Se le acusa de abusar de una adolescente en múltiples ocasiones, y se sospecha que actos similares podrían haber sucedido anteriormente. Actualmente, el exfutbolista está bajo custodia en el penal de Puente Grande, donde permanecerá mientras se resuelve su situación jurídica.
Este escándalo ha causado conmoción en el ámbito deportivo nacional, dado que Omar “N” es considerado una de las figuras más emblemáticas del fútbol mexicano, habiendo anotado 156 goles en 440 partidos y representado a la Selección Mexicana en competencias internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de 2006.
Se espera que surjan más detalles sobre este caso en los próximos días, mientras la situación legal de Omar “N” continúa desarrollándose.
