Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Hacemos Córdoba exige debate sobre la Zona de Bajas Emisiones

Hacemos Córdoba denuncia falta de transparencia en la implementación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad.

El grupo municipal Hacemos Córdoba ha exigido al gobierno local del Partido Popular (PP) que abandone la opacidad y se siente a trabajar con los colectivos sociales y vecinales para establecer una auténtica Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Córdoba. Tras casi tres años de espera, la coalición denuncia que aún no se ha hecho pública la auditoría contratada por el Ayuntamiento en noviembre de 2022, la cual debería haber sido entregada hace más de un año.

La falta de transparencia es solo la punta del iceberg; Hacemos Córdoba sostiene que el verdadero problema radica en que “no existe voluntad política para implementar un modelo de ciudad más saludable y sostenible”. Por ello, demandan que el gobierno municipal convoque de inmediato un espacio de trabajo con todos los actores sociales, técnicos e institucionales involucrados, para diseñar y aplicar medidas “reales, valientes y eficaces” que mejoren la calidad del aire, reduzcan el tráfico y promuevan una movilidad más justa.

Demandas de transparencia y acción

La coalición recuerda que tanto ellos como el Consejo del Movimiento Ciudadano han solicitado el acceso a la auditoría, no solo para conocer sus datos, sino como punto de partida para una nueva planificación urbana, ajustada a la legalidad y enfocada en proteger la salud de la población. “Lo importante no es solo tener un informe, sino ponerlo sobre la mesa y empezar a actuar. Llevamos demasiado tiempo esperando”, afirman.

Desde Hacemos Córdoba subrayan que la actual delimitación de la ZBE, similar a la zona ACIRE, fue una solución “provisional y mal planificada” que no ha cumplido con los objetivos establecidos por la ley. Según sus explicaciones, la ZBE implementada en Córdoba “no reduce el tráfico, no mejora la eficiencia energética, ni tiene impacto alguno en la calidad del aire”.

Situación crítica en Córdoba

El marco legal es claro. La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, junto con el Real Decreto 1052/2022, estipulan que todos los municipios con más de 50,000 habitantes deben contar con ZBEs efectivas desde el 1 de enero de 2023, algo que en Córdoba “ni está ni se le espera”. “Mientras otras ciudades avanzan, en Córdoba seguimos sin hoja de ruta, sin debate público y sin medidas. El PP ha apostado por esconder los datos, retrasarlo todo y mirar hacia otro lado”, lamentan.

La situación es alarmante. La Agencia Europea de Medio Ambiente situó a Córdoba entre las ciudades con peor calidad del aire de Europa. “Estamos hablando de salud pública. Cada año mueren cientos de personas por enfermedades agravadas por la contaminación, pero el alcalde prefiere seguir vendiendo humo en lugar de garantizar aire limpio”, concluyen desde Hacemos Córdoba.

La conclusión es clara: el momento de actuar es ahora. Córdoba no puede seguir perdiendo tiempo. “Queremos sentarnos ya para construir una Zona de Bajas Emisiones que sea útil, que funcione y que ponga la salud y el bienestar de la gente por delante del inmovilismo político del PP”, finalizan.

Te recomendamos

Última Hora

Córdoba alcanza ocupación récord del 85% en el puente del Pilar gracias al Magno Vía Crucis.

Deportes

La segunda gala Jóvenes Talentos Deportivos se celebrará el 23 de octubre en Córdoba.

Política

Se aprueba el hermanamiento entre San Luis Potosí y Tucson para fortalecer la cooperación en diversas áreas

Última Hora

Inician cortes y desviaciones en N-437 para instalar pantallas acústicas que durarán hasta enero de 2026.

Última Hora

Ocho municipios podrían perder paradas de autobús afectando a más de 28,000 ciudadanos por nueva ley.

Entretenimiento

Paula Anta presentará su visión del futuro en el Festival Flora 2025 en Córdoba.

Última Hora

La ausencia del Ayuntamiento liderado por Rogelio López exacerba una emergencia que se agrava día con día.

Última Hora

4 millones de metros cuadrados constantemente atendidos.

Seguridad

"Don Nico", un querido vendedor de helados, falleció tras ser herido en un ataque.

Última Hora

IU reclama acelerar inversión eléctrica en Córdoba para frenar cortes y perdida de empleo de inmediato.

Política

PP solicita comparecencia de ministros para detallar uso de fondos reservados desde diciembre de 2022

Última Hora

Usuarios de la línea E enfrentan riesgos al bajar en carreteras sin protección ni espacio seguro.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.