Un ataque armado en Dallas ha dejado a la comunidad en estado de shock. Joshua Jahn, un hombre de 29 años, abrió fuego en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 24 de septiembre, provocando la muerte de dos detenidos y hiriendo a otro, antes de quitarse la vida.
Los registros recientes revelan que los padres de Jahn indicaron a la policía que su hijo era “completamente normal” antes de mudarse al estado de Washington. Sin embargo, tras su regreso a Texas, comenzó a mostrar comportamientos extraños, incluyendo el uso de guantes de algodón para evitar el contacto con el plástico, convencido de que sufría de una enfermedad por radiación.
Desde un mes antes del ataque, Jahn practicó tiro al blanco con un fusil que había adquirido en línea. En el momento del ataque, dejó mensajes escritos a mano donde expresaba su deseo de emboscar a los agentes del ICE y escribió “ANTI-ICE” en una de las balas. Aunque el FBI ha indicado que obtuvo el arma legalmente, los documentos no aclaran si ese fusil fue el mismo que utilizó durante su práctica de tiro.
Los reportes muestran que sus padres describieron a su hijo como un “solitario” obsesionado con la tecnología de inteligencia artificial. Jahn había pasado los últimos años encerrado en su habitación, jugando videojuegos y sin amigos, y no había sido diagnosticado con ningún trastorno mental o físico.
Los cambios en su comportamiento comenzaron tras su retorno a Texas. Sus padres relataron que su hijo, tras no poder mantener un empleo en Washington, se convenció de que había estado expuesto a radiación y había desarrollado una alergia al plástico. Su vida familiar no era armoniosa, con antecedentes de conflictos y presiones sobre sus hermanos para que se unieran a las fuerzas armadas.
Este trágico incidente ha dejado a la comunidad con más preguntas que respuestas sobre las motivaciones detrás de este ataque y la salud mental de Jahn. Las autoridades continúan investigando el caso y han indicado que debido al cierre del gobierno, están priorizando funciones esenciales de seguridad pública.
