Un fuerte incendio se desató el mediodía del sábado en un predio del municipio de Coyotepec, Estado de México, donde se presume que se almacenaba gasolina. Las llamas, que comenzaron alrededor de las 12:30 horas, generaron una intensa columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda, lo que alertó a los vecinos de la zona.
La rápida respuesta del cuerpo de Bomberos y de las unidades de Protección Civil fue clave para controlar el fuego y evitar que se propagara a propiedades colindantes. Los equipos de emergencia llegaron al lugar en cuestión de minutos, enfrentándose a un incendio que amenazaba con convertirse en una tragedia mayor.
Despliegue de emergencia y evacuaciones
La situación llevó a las autoridades a evacuar a varias familias cercanas como medida de precaución. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el temor entre los residentes era palpable, dado que un incendio de esta magnitud podría tener consecuencias desastrosas.
Se estima que el incendio consumió una gran cantidad de combustible, lo que hizo que los bomberos tuvieran que trabajar con extrema cautela. La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que se realizaron cortes de circulación en las calles aledañas para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
Causas del incendio y seguimiento
Las causas del incendio aún son objeto de investigación, aunque se sospecha que pudo haber sido provocado por una chispa en el área de almacenamiento. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha iniciado una indagatoria para determinar las responsabilidades. Los vecinos esperan que se tomen medidas para evitar que un incidente similar ocurra en el futuro.
Este evento resalta la importancia de contar con regulaciones estrictas sobre el almacenamiento de combustibles y el estado de las instalaciones en comunidades densamente pobladas como Coyotepec. La realidad es que un accidente de este tipo podría tener repercusiones catastróficas, no solo en términos de daños materiales, sino también en la seguridad de las personas que viven en el área.
En conclusión, el incendio del sábado sirvió como un recordatorio de los riesgos asociados con el almacenamiento inadecuado de combustibles y la necesidad de que las autoridades implementen medidas más eficaces de prevención y seguridad.