Un fuerte incendio se desató el mediodía del sábado en un predio ubicado en Coyotepec, Estado de México, donde se presumía que se almacenaba gasolina. Las llamas, que comenzaron a consumir rápidamente el lugar, generaron una intensa columna de humo visible desde varios puntos de la localidad.
Acciones de emergencia y evacuación
Al enterarse de la emergencia, elementos de los bomberos de Coyotepec y de Protección Civil se trasladaron al sitio para combatir el fuego. La situación se complicó por la naturaleza del material inflamable almacenado, lo que obligó a las autoridades a evacuar a los residentes cercanos para garantizar su seguridad.
La intervención rápida de los cuerpos de emergencia fue crucial para controlar el incendio, que se extendió a varias áreas del predio. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero la comunidad quedó en estado de alerta debido a la cercanía del fuego a otras propiedades.
Investigación sobre el origen del incendio
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del incendio y si existían irregularidades en el almacenamiento de gasolina en el lugar. Resulta preocupante que en zonas urbanas se manejen estos combustibles sin las medidas de seguridad adecuadas, lo que podría haber tenido consecuencias mucho más graves.
La realidad es que este tipo de incidentes no solo pone en riesgo a los habitantes de Coyotepec, sino también a las comunidades aledañas. Es fundamental que se refuercen las inspecciones y se establezcan protocolos estrictos para el manejo de sustancias inflamables en áreas pobladas.
Este evento recuerda la importancia de la seguridad y la prevención en el manejo de materiales peligrosos, especialmente en un país donde los incendios en instalaciones de este tipo son más comunes de lo que deberían. Estaremos atentos a los resultados de la investigación y a cualquier medida que se pueda implementar para evitar que se repitan situaciones similares.