Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

INE entrega constancias de mayoría tras fallos del TEPJF

El INE finaliza la elección judicial con la entrega de 20 constancias de mayoría tras resoluciones del TEPJF.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó este jueves el proceso de entrega de constancias de mayoría, otorgando un total de 20 documentos a jueces de Distrito y magistrados de Circuito, en cumplimiento a las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta acción formaliza la conclusión de la elección judicial, que se realizó el pasado 1 de junio.

Resoluciones que marcan la pauta

La entrega fue aprobada por todas las consejerías del INE, aunque de manera renuente. Con esto, se restituye el triunfo a candidaturas que habían sido calificadas como inelegibles por no cumplir con el promedio académico requerido. Además, el tribunal también intervino en casos donde el puesto fue asignado a otros candidatos por el principio de paridad de género, así como en situaciones donde se determinó que los segundos lugares debían recibir el triunfo ante la inelegibilidad del ganador.

Durante el evento protocolario, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, enfatizó que las constancias entregadas poseen el mismo valor jurídico y político, independientemente de si fueron otorgadas directamente tras el conteo de votos o como resultado de una impugnación. “No es menos legítima ni menos válida”, afirmó.

Reflexiones sobre el proceso electoral

La consejera Dania Ravel manifestó que su voto sería a favor de la entrega, pero subrayó la importancia de establecer reglas claras y congruentes en el proceso electoral. Por su parte, Carla Humphrey destacó que estas elecciones del Poder Judicial, junto con las sentencias que derivaron de ellas, ofrecen lecciones importantes. “Es fundamental reconocer las contradicciones en las que incurre la Sala Superior al señalar en sentencias anteriores que teníamos facultades para revisar los requisitos de elegibilidad”, comentó Humphrey, refiriéndose a la discrepancia en la revisión de promedios académicos.

El INE, a través de esta entrega, busca cerrar un capítulo en la historia electoral de México, asegurando que la legalidad y la legitimidad prevalezcan en el sistema de justicia. La expectativa ahora recae en cómo estas decisiones impactarán en futuros procesos electorales y la confianza del público en las instituciones.

Te recomendamos

Política

Partidos locales piden al INE asegurar su permanencia en la reforma electoral.

Última Hora

La Marea Rosa impulsa reforma electoral para evitar trampas y frenar la violencia organizada en elecciones.

Última Hora

Sin embargo, los magistrados determinaron que estas irregularidades no son causa suficiente para anular la elección.

Política

La elección de ministros de la SCJN enfrenta críticas por irregularidades y desinformación.

Última Hora

Guadalupe Taddei defiende urgencia de fortalecer OPLES para garantizar elecciones transparentes en México.

Educación

La Escuela Libre de Derecho de Puebla fue sede de la primera Cátedra "Hermila Galindo"

Última Hora

Diputados aceleran reforma electoral tras aprobación del presupuesto para garantizar candidaturas en 2027.

Última Hora

Convocan a cantantes de bolero y ranchero para competir en Emiliano Zapata con premios en efectivo.

Política

El IMNC declara conforme al SGC del INE Tlaxcala tras auditoría externa reciente.

Política

Fuerza Obradorista sigue su proceso para convertirse en partido a pesar de las impugnaciones de PRI y MC.

Última Hora

Reforma electoral podría eliminar OPLEs en Tamaulipas y cambiar radicalmente el sistema electoral estatal.

Educación

Más de 271 mil menores participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Hidalgo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.